BANNER INTERNO

Programa preliminar


  •   SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALÓN DE ACTOS SALA 5  
    08:30 - 10:30 SESIONES PARALELAS  SESIÓN PRÁCTICA PRIVADA EN NEUROCIRUGÍA
     
    BASE CRÁNEO 1
    VASCULAR 1
    ONCOLOGÍA 1
    PEDIATRÍA 1
    RAQUIS 1
    COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES
    10:30-11:00 PAUSA CAFÉ
    11:00-11:30 INAUGURACIÓN OFICIAL
                       
    11:30-12:00 CONFERENCIA INAUGURAL
    12:00-13:45 SESIÓN PLENARIA BASE DEL CRÁNEO
    13:45-15:00 COMIDA
    15:00-16:45 SESIÓN PLENARIA VASCULAR
             
    16:45-17:15 PAUSA CAFÉ
    17:15-19:15 SESIONES PARALELAS
    VASCULAR 2
    BASE CRÁNEO 2
    ONCOLOGÍA 2
    FUNCIONAL 1
    RAQUIS 2
    HIDROCEFALIA
    COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES
    MIÉRCOLES 24 | 08.30-10.30 | SALA 1 
    Agendar 2023-05-24 08:30 2023-05-24 10:30 Europe/Madrid SESIÓN BASE CRÁNEO 1 | SALA 1 SENEC2023

    SESIÓN BASE CRÁNEO 1
    Moderadores:
    David Mato Mañas, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Claudio José Piqueras Pérez, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
    M. Alfonso Filipe
    • 08:30-08:42
      Cornetes como fiduciales en el abordaje endoscopico endonasal
      Ponente: Alejandro Monroy Sosa, Hospital Ángeles Lomas, México
    • 08:42-08:54
      Resolución de complicaciones complejas en cirugía endonasal endoscópica
      Ponente: Ariel Kaen, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
    • 08:54-09:06
      Cirugía multiportal combinada endonasal y transorbital
      Ponente: Alberto Di Somma, Hospital Clínic de Barcelona
    • 09:06-09:18
      Indicaciones y limitaciones de la endoscopia en los tumores de unión craneo-cervical 
      Ponente: Eugenio Cárdenas Ruíz-Valdepeñas, Hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena, Sevilla
    • 09:18-09:26
      Abordaje endonasal endoscopico para lesiones de base de craneo
      Ponente: Jair Palacios Ortiz, Hospital Universitario Dr. José E. Gonzalez, México
    • 09:26-09:30
      Comunicaciones

      O-007
      EL TRIÁNGULO TIGR EN LA ELECCIÓN DE LA VARIANTE ÓPTIMA DEL ABORDAJE INFRATENTORIAL SUPRACEREBELOSO PARA LA REGIÓN PINEAL - ESTUDIO ANATÓMICO DE REALIDAD VIRTUAL
      Miguel Sáez Alegre, Ana Sofía Álvarez Quintana, Christian Ríos Vicil, Keaton Piper, John Sagrati, Chase Foster, Walter C Jean

      O-014
      MENINGIOMAS DE SURCO OLFATORIO, EVALUACIÓN Y COMPARACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES ABORDAJES MICROQUIRÚRGICOS TRANSCRANEALES Y LOS ABORDAJES ENDOSCÓPICOS ENDONASALES. REVISIÓN SISTEMÁTICA, METAANÁLISIS Y META-REGRESIÓN
      Juan Carlos Roa Montes De Oca, Jesús María Gonçalves Estella, Moncef Berhouma, Jan Frederick Cornelius, Roy Thomas Daniel, Sebastien Froelich, Emmanuel Jouanneau, Diego Mazzatenta, Pierre-Hugues Roche, Marcos Tatagiba, Massimilliano Visocchi, Idoya Zazpe, Torstein Meling, Mahmoud Messerer, Dimitrios Paraskevopoulos, Henry Werner Siegfried Schroeder, Kasper Ekkehard, Michaël Bruneau

      O-012
      INFLUENCIA DEL “TIMING” QUIRÚRGICO EN EL PRONÓSTICO VISUAL DE LOS PACIENTES QUE SUFREN UNA APOPLEJÍA HIPOFISARIA CON AFECTACIÓN VISUAL
      Igor Paredes Sansinenea, Víctor Rodríguez Berrocal, Carlos Perez, Pablo García Feijoo, Cristina Álvares Escolá, Alberto Acitores Cancela, Marta Araujo-Castro, María Calatayud, Maria Soledad Librizzi, Alfonso Lagares

      O-013
      INTRAOPERATIVE NEUROPHYSIOLOGIC MONITORING OF OCULOMOTOR NERVES DURING ENDOSCOPIC SUPERIOR EYELID TRANSORBITAL SURGERY. PROOF OF CONCEPT AND ANATOMIC DEMONSTRATION
      Abel Ferrés, Alberto Disomma, Luís Reyes, Pedro Roldán, Giulia Guizzardi, Thomaz Topzcewski, Alejandra Mosteiro, Lorena Gómez, Marta Codes, Joaquim Enseñat

      O-008
      ENDOSCOPIC TRANSORBITAL APPROACH TO THE PETROUS APEX: IS LATERAL ORBITAL RIM REMOVAL WORTH FOR THE EXPOSURE?
      Alejandra Mosteiro, Alberto Di Somma, Abel Ferrés, Giulia Guizzardi, Thomaz E. Topczewski, Luis A. Reyes, Joaquim Enseñat, Alberto Prats-Galino

      OC-002
      EXPERIENCIA PRELIMINAR EN LA APERTURA DE LA PARED MEDIAL DEL SENO CAVERNOSO PARA EXÉRESIS DE ADENOMAS HIPOFISARIOS: RESULTADOS EN UNA SERIE DE 25 PACIENTES
      Berta Freixer Palau, Juan Ángel Aibar Duran, Micheal Oladotun Anka, Marta Rico Pereira, Juan Francisco Sánchez, Fernando Muñoz Hernández

      OC-005
      MCCARTY'S KEYHOLE FOR SUPERIOR EYELID TRANSORBITAL SURGERY: ANATOMIC STUDY WITH SURGICAL IMPLICATIONS
      Julio Plata-Bello, Alejandra Mosteiro Cadaval, Alberto Prats Galino, Alberto Di Somma

      V-002
      ABORDAJE ENDOSCÓPICO TRANSNASAL INFRAQUIASMÁTICO EXTENDIDO PARA LA RESECCIÓN DE CRANEOFARINGIOMA RETROINFUNDIBULAR CON EXTENSIÓN AL ÁNGULO PONTOCEREBELOSO
      Pelayo Hevia Rodríguez, Nicolás Samprón, Alejandro Elúa Pinín, Irati De Goñi García, Joaquín Andermatten, Patricia Moreno Moya, Jose Undabeitia Huertas, Mikel Armendariz Guezala

      V-003
      ABORDAJE ENDOSCÓPICO TRASNASAL PARA RESECCIÓN DE TUMOR DE LA FISURA PETROCLIVAL
      Pelayo Hevia Rodríguez, Ariel Kaen, Eugenio Cárdenas Ruiz-Valdepeñas

    MIÉRCOLES 24 | 08.30-10.30 | SALA 2
    Agendar 2023-05-24 08:30 2023-05-24 10:30 Europe/Madrid SESIÓN BASE VASCULAR 1 | SALA 2 SENEC2023

    SESIÓN VASCULAR 1
    Moderadores:

    Carlos J. Domínguez Alonso, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Barcelona
    Rosario Sarabia Herrero, Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid
    Jorge Mura, President Chilean Society of Neurosurgery, Chile

    • 08:30-08:42
      Lesión cerebral precoz y vasoespasmo cerebral en HSA
      Ponente: Leónidas Quintana Marín, Universidad  de Valparaiso, Chile
    • 08:42-08:54
      Cirugia de aneurismas cerebrales guiada por medición intraoperatoria de flujo
      Ponente: Francisco Mery, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile
    • 08:54-09:06
      Abordaje a aneurismas cerebrales complejos. Justificación del desarrollo de unidades de neurocirugía vascular y estrategias de formación
      Ponente: Antonio López Gonzaléz, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
    • 09:06-09:18
      Dilemas en el tratamiento de la HSA en mal grado neurológico - ¿Hasta dónde debemos ser agresivos?
      Ponente: Juan Antonio Nieto Navarro, Hospital General Universitario de Alicante
    • 09:26-09:34
      AngioTAC y aneurismas cerebrales
      Ponente: Marcelo Platas, Hospital Peron, Avellaneda, Buenos Aires. Clinica Santa Clara, Quilmes, Buenos Aires. Presidente Honorario. Asociacion Argentina de Neurocirugia, Argentina
    • 09:34-10:30
      Comunicaciones

      O-038
      A SAFETY AND EFFICACY STUDY OF NICAPLANT® IN ANEURYSMAL SUBARACHNOID HAEMORRHAGE PATIENTS UNDERGOING ANEURYSM CLIPPING
      Lars Wessels, Stefan Wolf, Nils Hecht, Tiziana Adage, Jörg Breitenbach, Claudius Thomé, Johannes Kerschbaumer, Bendszus Martin, Dorothee Mielke, Veit Rohde, Maria Wostrack, Jens Gempt, Matthias Gmeiner, Andreas Gruber, Gerhard Bavinzski, Dorian Hirschmann, Peter Vajkoczy

      O-051
      PREDICCIÓN DEL ESTADO NEUROLÓGICO FUNCIONAL EN PACIENTES CON HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ANEURISMÁTICA MEDIANTE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO. PROPUESTA DE UN NOMOGRAMA BASADO EN VARIABLES CLÍNICAS
      Sergio García García, Santiago Cepeda Chafla, Natalia De La Torre, Silvia Agudo, Alejandra Mosteiro Cadaval, Ramón Torné Torné, Ignacio Arrese Reganón, Rosario Sarabia Herrero

      O-050
      PAPEL DE LOS ÍNDICES GLUCOSA/POTASIO Y NEUTRÓFILO/LINFOCITO EN LA ANALÍTICA INICIAL EN EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA SECUNDARIA A ANEURISMA CEREBRAL
      Mónica Maldonado Luna, Luis Miguel Moreno Gómez, Olga Esteban Sinovas, Guillermo García Posadas, Andreea Baciu, Ana María Castaño León, Alfonso Lagares Gómez- Abascal

      O-040
      CORRELACIÓN ANATÓMICO-ANGIOGRÁFICA DE LA VASCULARIZACIÓN SUPRATENTORIAL APLICADA AL TRATAMIENTO MICROQUIRÚRGICO DE LA PATOLOGÍA VASCULAR CEREBRAL. ESTUDIO MEDIANTE MODELOS VOLUMÉTRICOS TRIDIMENSIONALES Y ANGIOGRAFÍA CEREBRAL
      Xavier Peris Fuertes, Carlos Irles Vidal, Marta Quiros Marti, Juan Pablo Valencia Salazar, Vicent Quilis Quesada, Felix Pastor Escartin, Guillermo Garcia March, Jose Manuel Gonzalez Darder

      OC-017
      ANÁLISIS DE RESULTADOS EN ANEURISMAS INTRACRANEALES NO ROTOS EN FUNCIÓN DE LA ACTITUD TERAPÉUTICA
      Laura Baeza Antón, Andrea De Los Ángeles Santana Santana, Coralia De Las Nieves Sosa Pérez, Aruma Jiménez O'shanahan, Jesús Morera Molina

      OC-018
      ANGIOARQUITECTURA DE LOS ANEURISMAS CEREBRALES ROTOS
      Juan Pablo Castaño Montoya, Rebeca Perez Alfayate, Angela Maria Carrascosa Granada

    MIÉRCOLES 24 | 08.30-10.30 | SALA 3
    Agendar 2023-05-24 08:30 2023-05-24 10:30 Europe/Madrid SESIÓN ONCOLOGÍA 1 | SALA 3 SENEC2023

    SESIÓN ONCOLOGÍA 1
    Moderadores:
    Juan Martino González, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Mikel Armendariz Guezala, Hospital Donostia, San Sebastián
    Matías Baldoncini, Hospital Padilla de Tucumán, Argentina
    • 08:30-08:42
      Utilidad de la reintervención temprana para mejorar el pronóstico en pacientes con gliomas difusos de tipo adulto 
      Ponente: Bárbara Nettel Rueda, Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, México
    • 08:42-08:54
      Abordaje a la región temporomesial anterior 
      Ponente: Matías Baldoncini, Hospital Padilla de Tucumán, Argentina
    • 08:54-09:06
      Implementación de nuevas tareas en un programa de mapeo cerebral
      Ponente: Alejandro Fernández Coello, Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona
    • 09:06-09:18 
      Abordaje traslacional para el tratamiento de los tumores cerebrales: identificación de nuevos biomarcadores y dianas terapéuticas
      Ponente: Juan Solivera Vela, Hospital Universitario Reina Sofia, Córdoba
    • 09:18-09:26
      Factores pronósticos para sobrevida englioblastomas IDH wild-type
      Ponente: Barbara Nettel Rueda, Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, México
    • 09:26-10:30
      Comunicaciones

      O-079
      ECOGRAFÍA 3D NAVEGADA PARA CARACTERIZACIÓN TUMORAL CEREBRAL INTRAOPERATORIA Y CORRELACIÓN CON RM POST-OPERATORIA
      Ferran Brugada Bellsolà, Pilar Teixidor Rodríguez, Cristina Hostalot Panisello, Antonio González Crespo, Marta Pastor Cabeza, Sebastián Andrés Menéndez Girón, Luisa Fernanda Parada Arias, Carlos Javier Domínguez Alonso

      O-083
      GLIOMAS GRADO 2 DE LA OMS. ESTUDIO DE PROGRESIÓN Y SUPERVIVENCIA EN UNA COHORTE RETROSPECTIVA, REVISIÓN DE MANEJO Y EVIDENCIA ACTUALIZADA
      Carlos Martínez Macho, Guillermo Blasco García De Andoain, Ricardo Gil Simoes, Patricia González Tarno, Adrián Martín Segura, Amelia Álvarez-Sala, Alejandra Madero Pohlen, Enrique Barbero Pablos, José Antonio Fernández Alén

      O-077
      BIOSENSOR ÓPTICO BASADO EN TECNOLOGÍA PLASMÓNICA PARA LA DISCRIMINACIÓN ENTRE TEJIDO TUMORAL Y PERITUMORAL DEL GLIOBLASTOMA MULTIFORME
      Víctor García Milán, Alfredo Franco Pérez, Margarita Estreya Nikolaeva Zvezdanova, Paula Matilde Calzada Pedraja, Fernando Moreno Gracia, Rubén Martín Láez, Jose Luis Fernández Luna, Carlos José Velásquez Rodríguez

      O-078
      CARACTERÍSTICAS VOLUMÉTRICAS PREDICTORAS DE METILACIÓN DEL GEN PROMOTOR DE LA METILGUANINA-METILTRANSFERASA (MGMT)
      Sebastián Andrés Menéndez Girón, Ferran Brugada Bellsolà, Antonio González Crespo, Marta Sofía Pastor Cabeza, Luisa Fernanda Parada Arias, Pilar Teixidor Rodríguez, Cristina Hostalot Panisello, Carlos Javier Domínguez Alonso.

      OC-042
      IDENTIFICACIÓN DE UN MECANISMO DE RADIOPROTECCIÓN MEDIADO POR DEXAMETASONA QUE MUESTRA NUEVAS VULNERABILIDADES TERAPÉUTICAS EN EL GLIOBLASTOMA
      Idoya Zazpe, Paula Aldaz, Jaione Auzmendi, Irene Lasheras, Nicolas Sempron, Mikel Armendariz, Estefania Carrasco, Ana Olias, Idoya Morilla, Marta Redondo, Massimo Squatrito, Claudia Wellbrock, Ander Matheu, Imanol Arozarena

      OC-047
      SECUENCIACIÓN DE NUEVA GENERACIÓN COMO ARMA PARA EL DIAGNÓSTICO Y NUEVAS OPCIONES DE TRATAMIENTO EN EL GLIOBLASTOMA
      Catalina Vivancos Sánchez, Mario Taravilla, María Luisa Gandía, Isabel Esteban, Aberto Pelaez, Sara Quiñones, Itsaso Losantos, Alberto Isla

      OC-035
      ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE ONCOLOGÍA MOLECULAR DE LOS TUMORES DE ESTIRPE GLIAL Y SU CORRELACIÓN CON LAS CARACTERÍSITCAS HISTOLÓGICAS
      Noelia Mirón Jiménez, Cristina Ferreras García, Celia González Moldes, Iván Fernández Vega, Milagros Balbín Felechosa, Jenny Karina León Rivera, Jesús Antonio Rodrígues Vera, Cristian Leonardo Ortiz Alonso, María Ángeles García Pallero, Belén Álvarez Fernández

    MIÉRCOLES 24 | 08.30-10.30 | SALÓN DE ACTOS
    Agendar 2023-05-24 08:30 2023-05-24 10:30 Europe/Madrid RAQUIS 1 | SALÓN DE ACTOS SENEC2023

    RAQUIS 1
    Moderadores:

    Guillermo García Catalán, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Juan Campos García, Hospital Universitario de Albacete
    Pablo Mendevil, Hospital del Mar, Salta, Argentina

    • 08:30-08:42
      Como cambió mi vida la robótica espinal

      Ponente: Ignacio Dominguez Esteban, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
    • 08:42-08:54
      Mielopatía cervical: ¿abordaje anterior, discectomías o corpectomías?
      Ponente: Pablo Vela de los Ríos, Clínica Los Rosales, Pereira, Colombia
    • 08:54-09:06
      Inestabilidad de la unión craneo-cervical
      Ponente: Jesús Lafuente Baraza, Presidente de la Asociación Europea de Sociedades Neuroquirúrgicas (EANS). Hospital Quironsalud de Barcelona
    • 09:06-09:18
      Complex injuries of the craniocervical junction-surgical treatment
      Ponente: Igor de Castro, Brasil
    • 09:18-09:26
      Abordaje miniopen para instrumentaciones largas
      Ponente: Julio Pozuelos López, Hospital Multimedica, Guatemala
    • 09:26-09:34
      Experiencia en el manejo de fracturas toraco-lumbares por estallamiento mediante acortamiento vertebral
      Ponente: Héctor F. Gutiérrez Gutiérrez, Mineral de la Reforma, México
    • 09:34-09:42
      Manejo de las fracturas toraco-lumbares por estallamiento mediante reconstrucción del cuerpo vertebral
      Ponente: Francisco Chong, México
    • 09:42-09:50
      Vertebroplastia, cifoplastia y cifoplastia armada, ¿Cuál elegir?
      Ponente: José Manuel González González (Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio, Guadalajara, México)
    • 09:50-09:58
      Cambiando abordajes tubulares hacia abordajes endoscopicos - ¿Cuando es posible?
      Ponente: Marcos Masini (Hospital Daher Lago Sul, Sao Paulo, Brasil)
    • 09:58-10:06
      Toma de decisiones para indicar la mejor opción mínima invasiva para una fusión lumbar
      Ponente: Duval Molina, Ecuador
    • 10:06-10:30
      Comunicaciones

      V-013
      RESECCIÓN MICROQUIRÚRGICA MEDIANTE MIELOTOMÍA LATERAL DE UNA MALFORMACIÓN CAVERNOSA INTRAMEDULAR TORÁCICA
      Rajab Al Ghanem, Evalucía Muñoz Albert, Patrick Bartschi, Paula Morales Cejas, Eskandar Yagui Beltran, Alicia Godoy Hurtado, José Manuel Galicia Bulnes, Osamah El-Rubaidi

      V-009
      HERNIA DISCAL INTRARRADICULAR L2. ¿IMITACIÓN TUMOR DE LA RAÍZ NERVIOSA?
      Antonio Luis Mostaza Saavedra, Laura Mostaza Antolín, Gonzalo Alonso Claro, Delia Rodríguez Prieto, Diana Milena Ramírez

      V-011
      HERNIA MEDULAR TRANSDURAL IDIOPÁTICA: ¿CUÁNDO PENSAR EN ELLA? CASE REPORT
      José Poblete Carrizo, Josep Gonzalez Sanchez, Alejandra Mosteiro Cadaval, Thomaz Topczewski, Ramon Torne Torne, Joaquim Enseñat Nora

    MIÉRCOLES 24 | 08.30-10.30 | SALA 4
    Agendar 2023-05-24 08:30 2023-05-24 10:30 Europe/Madrid SESIÓN PEDIATRÍA 1 | SALA 4 SENEC2023

    SESIÓN PEDIATRÍA 1
    Moderadores:
    Idoia Valduvieco Juaristi, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Belén Rivero Martín, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid
    Alma Griselda Ramírez Reyes, Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, México
    • 08:30-08:42
      Cirugía endoscópica de la deformidad craneal y sinostosis – ¿Desde cuándo y hasta dónde?

      Ponente: Javier Márquez Rivas, Instituto de Biomedicina de Sevilla
    • 08:42-08:54
      Malformación de Chiari compleja - ¿Cuándo no es suficiente con la descompresión?
       
      Ponente: Roberto García Leal, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
    • 08:54-09:06
      Cirugía de expansión craneal en el síndrome de slit ventricular - ¿Cuándo está indicada?
       
      Ponente: Bienvenido Ros López, Hospital Regional Universitario de Málaga
    • 09:06-09:18
      Avances fronto-orbitarios en Sd. Apert

      Ponente: Byron Salazar Maldonado, Hospital Militar de Quito, Ecuador
    • 09:18-09:30
      Técnica de mono bloc modificado en craneosinostosis sindrómicas

      Ponente: Alma Griselda Ramírez Reyes , Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, México
    • 09:30-09:38
      Uso del casco ortopédico en el tratamiento plagiocefalia posicional. ¿Mito o Realidad?

      Ponente: Elio Marin Sanabria, Universidad Nacional de Caaguazú, Paraguay
    • 09:38-09:46
      Síndrome de Morquio. Compromiso en la Union craneo cervical por inestabilidad atlanto axial

      Ponente: Efrain Herrera Magaña, Clínica de Neurocirugía Villavicencio, El Salvador
    • 09:46-10:54
      Aneurismas disecantes

      Ponente: Flavio Requejo
    • 09:54-10:02
      Quiste aracnoidal temporal técnica y resultado
      Ponente: Sergio Valenzuela, Chile
    • 10:02-10:30
      Comunicaciones

      O-067
      CORRELACIÓN HISTORADIOLÓGICA Y ESTUDIO DE MORBILIDAD ASOCIADO A LA BIOPSIA DE LESIONES DIFUSAS DE TRONCO
      Alejandra Madero Pohlen, Isabel Cuervo-Arango Herreros, Marcelo Budke Neukamp, Trinidad Márquez Pérez, María Teresa García Campos, Hyaissa Ippolito Bastidas, Alexander Maza González, Jose Luis Moreno Carrasco, Álvaro Lassaletta Atienza, Belén Rivero Martín

      OC-029
      TRATAMIENTO SECUENCIAL DE LAS CRANEOSINOSTOSIS COMPLEJAS SIN RESTRICCIÓN DE VOLUMEN
      Gloria Moreno Madueño, Mónica Rivero Garvía, Javier Márquez Rivas, Ignacio Martín Schrader

      OC-027
      COMPLICANDO EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PRECOZ DE LAS DEFORMIDADES CRANEALES. SINOSTOSIS INTERNAS

      Javier Márquez Rivas, Gloria Moreno Madueño, Mónica Rivero Garvía

    MIÉRCOLES 24 | 11.00- 11.30 | SALA 1
    Agendar 2023-05-24 11:00 2023-05-24 11:30 Europe/Madrid INAUGURACIÓN OFICIAL | SALA 1 SENEC2023

    INAUGURACIÓN OFICIAL
    • Luis Borba, Presidente FLANC

    • Luis Ley Urzaic, Presidente SENEC

    • Rubén Martín Laez, Presidente Congreso

    • Autoridades

    MIÉRCOLES 24 | 11.30- 12.00 | SALA 1
    Agendar 2023-05-24 11:30 2023-05-24 12:00 Europe/Madrid CONFERENCIA INAUGURAL | SALA 1 SENEC2023

    CONFERENCIA INAGURUAL
    • Trabajo al filo de lo imposible
      Presenta: José Luis Salú (Hospital Univeristario Puerta del Mar, Cádiz)
      Ponente: Sebastian Álvaro (Madrid)

    MIÉRCOLES 24 | 15:00- 16:45 | SALA 1
    Agendar 2023-05-24 15:00 2023-05-24 16:45 Europe/Madrid SESIÓN PLENARIA PLENARIA VASCULAR | SALA 1 SENEC2023

    SESIÓN PLENARIA VASCULAR

    Moderadores:
    Luis Ley Urzaiz, Presidente de la Sociedad Española de Neurocirugía. Hospital Ramón y Cajal, Madrid
    Ramón Torné Torné, Hospital Clínic de Barcelona
    Francisco Mery, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile
    • 15:00-15:20
      Ergonomía para la microcirugía vascular -  Hacia un salto de calidad
       
      Ponente: Matteo Baccanelli, Hospital Italiano, Argentina
    • 15:20-15:40
      New technologies for the treatment of cerebrovascular pathology

      Ponente: Jorge Mura, President Chilean Society of Neurosurgery, Chile
    • 15:40-16:00
      Tratamiento quirúrgico de aneurismas cerebrales complejos en la era de la cirugía endovascular

      Ponente: Francisco González-Llanos Fernández de Mesa, Hospital Universitario de Toledo
    • 16:00-16:20
      Malformaciones arteriovenosas en áreas elocuentes - ¿Qué puede ofrecer la cirugía?

      Ponente: Luis Ley Urzaiz, Presidente de la Sociedad Española de Neurocirugía. Hospital Ramón y Cajal, Madrid

    MIÉRCOLES 24 | 12.00- 13.45 | SALA 1
    Agendar 2023-05-24 12:00 2023-05-24 13:45 Europe/Madrid SESIÓN PLENARIA BASE CRÁNEO  | SALA 1 SENEC2023

    SESIÓN PLENARIA BASE CRÁNEO

    Moderadores:

    Idoya Zazpe Cenoz, Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona
    Alejandro Fernández Coello, Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona
    Luis Borba, HNSG - Hospital Nossa Senhora das Graças, Paraná, Brasil
    • 12:00-12:20
      Meningiomas del seno cavernoso en la era de la radiocirugía

      Ponente: Luis Borba, HNSG - Hospital Nossa Senhora das Graças, Paraná, Brasil
    • 12:20-12:40
      Tratamiento microquirúrgico de los meningiomas de la región petroclival 
      Ponente: Álvaro Campero, Hospital Padilla de Tucumán, Argentina
    • 12:40-13:00
      Abordaje endoscópico transorbitario
      Ponente: Joaquim Enseñat Nora, Hospital Clínic Barcelona
    • 13:00-13:20
      ¿Puede sustituir la radiocirugía al tratamiento quirúrgico en los tumores basicraneales?
      Ponente: Kita Sallabanda Diaz, IRCA Instituto de Radiocirugía Avanzada, Madrid

    MIÉRCOLES 24 | 17.15- 19.15 | SALA 1
    Agendar 2023-05-24 17:15 2023-05-24 19:15 Europe/Madrid SESIÓN VASCULAR 2 | SALA 1 SENEC2023

    SESIÓN VASCULAR 2
    Moderadores:
    Rubén Martín Laez, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    José Antonio Fernández Alen, Hospital Universitario de la Princesa, Madrid
    Claudio Yampolsky, Hospital Italiano, Argentina
    • 17:15-17:27
      Tratamiento de hematomas Intracerebrales profundos : protocolo MISTIE en un centro universitario latinoamericano
      Ponente: Claudio Yampolsky, Hospital Italiano, Argentina
    • 17:27-17:39
      Tratamiento microquirúrgico de los aneurismas de la arteria cerebral media: experiencia con 250 casos en la era endovascular
      Ponente: Eduardo Vieira, Hospital da Restauração, Recife, Brasil
    • 17:39-17:51
      Evidencia clínica de los nuevos dispositivos endovasculares en el tratamiento de los aneurismas rotos
      Ponente: Ramón Torné Torné, Hospital Clínic de Barcelona
    • 17:51-18:03
      Desafíos en la formación del neurocirujano vascular híbrido
      Ponente: Pablo López Ojeda, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona
    • 18:03-18:11
      Manejo de los aneurismas cerebrales en el anciano
      Ponente: Matteo Baccanelli, Hospital Italiano, Argentina
    • 18:11-18:19
      Manejo hibrido de aneurismas paraclinoideos
      Ponente: José Luis Cuevas Seguel, Hospital de Puerto Montt, Chile
    • 18:19-18:27
      Clipaje microquirúrgica para aneurismas paraclinoideos
      Ponente: Jean de Oliveira, Brasil
    • 18:27-19:15
      Comunicaciones

      O-049
      MORTALITY PREDICTION IN PATIENTS WITH SUBARACHNOID HEMORRHAGE USING AN ARTIFICIAL INTELLIGENCE MODEL BASED ON INITIAL CT SCAN AND NEURAL NETWORKS
      Sergio García García, Santiago Miguel Cepeda Chafla, Dominik Müller, Alejandra Mosteiro Cadaval, Ramón Torné Torné, Silvia Agudo, Natalia De La Torre, Ignacio Arrese Regañón, Rosario Sarabia Herrero

      O-039
      ANEURYSMAL SUBARACHNOID HAEMORRHAGE: VOLUMETRIC QUANTIFICATION OF THE BLOOD DISTRIBUTION PATTERN TO ACCURATELY PREDICT THE RUPTURED ANEURYSM LOCATION
      Alejandra Mosteiro, Diego Culebras, Diego Vargas, Javier L. Moreno, Antonio López-Rueda, Laura Llull, Daniel Santana, Leire Pedrosa, Sergio Amaro, Ramon Torné, Joaquim Enseñat

      O-045
      LA CIRUGÍA REDUCE LA HIPERPERMEABILIDAD DE LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA EN MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS CEREBRALES. ESTUDIO PILOTO CON RESONANCIA MAGNÉTICA
      Ana Rodríguez-Hernández, Alejandra Mosteiro, Sebastian Menéndez-Girón, Leire Pedrosa, Luisa Parada Arias, Alberto Blanco Ibáñez De Opacua, Roser García-Armengol, Ramon Torné, Carlos J. Dominguez

      O-041
      EMBOLIZACIÓN DE LA ARTERIA MENÍNGEA MEDIA PARA TRATAMIENTO DE HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO; EXPERIENCIA INICIAL DE UNA TERAPIA EMERGENTE
      Pierre Anthony Escobar Guerra, Jordi De Manuel Rimbau Muñoz, Mikel T Terceño Izapa, Jordi Pérez Bovet, Alejandro Augusto Ortega Rodriguez, Saima Vashir Viturro, Jose Luis Caro Cardera.

      V-021
      RESCATE QUIRÚRGICO: CIERRE DE FÍSTULA DURAL ARTERIOVENOSA DE FOSA CRANEAL ANTERIOR, MEDIANTE ABORDAJE ENDOSCÓPICO TRANSCRANEAL GUIADO POR REALIDAD MIXTA, TRAS NECROSIS CUTÁNEA POR ONYX
      Miguel Sáez-Alegre, Keaton Piper, Hayes Patrick, Pablo García-Feijoo, Alexis Junnior Palpán Flores, Christian Ríos-Vicil, Walter Jean

      V-015
      ABORDAJE TRANSPEDUNCULAR CEREBELOSO MEDIO A CAVERNOMA PONTINO
      Beatriz Cuartero Pérez, Javier Ros De San Pedro, José Estrada Pérez, David González González

      V-022
      ROTURA INTRAOPERATORIA Y REPARACIÓN DE ANEURISMA CAVERNOSO GIGANTE: PESADILLA EN SELLAR STREET
      Adrián Fernández García, Herbert Daniel Jiménez Zapata, Carla Timisoara Amilburu Sáenz, Alejandro Blázquez González, Patricia Viveros Díez, Jaime Santos Pérez, Jorge Galván Fernández, Carlos Alberto Rodríguez Arias

      V-018
      DOBLE BYPASS DE ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL + ANEURISMORRAFIA PARA EXCLUSIÓN DE ANEURISMA GIGANTE DE ACM Y PRESERVACIÓN DE FLUJO DISTAL
      Adriana Guisella Mendez Medina, Aex Meza, Antonio Lopez Gonzalez

      V-014
      ABORDAJE PRETEMPORAL TRANSCAVERNOSO PARA ANEURISMAS DEL TOP DE LA BASILAR. A PROPÓSITO DE UN CASO
      Melanie Cobos Domínguez, Pau López Ojeda, Alex De Vilalta Bufurull, Jose Luis Sanmillan Blasco, Alberto Torres Díaz, Andreu Gabarrós Canals

      V-020
      RECONSTRUCCIÓN TOTAL DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA MEDIANTE TRIPLE BYPASS DE ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL PARA EXCLUSIÓN DE ANEURISMA GIGANTE
      Aex Yahver Meza Martínez, Antonio López González

    MIÉRCOLES 24 | 17.15- 19.15 | SALA 2
    Agendar 2023-05-24 17:15 2023-05-24 19:15 Europe/Madrid SESIÓN SESIÓN BASE DE CRÁNEO 2 | SALA 2 SENEC2023

    SESIÓN BASE DE CRÁNEO 2
    Moderadores:
    Guillermo García Catalán, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Miguel Ángel Arraez Sánchez, Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga
    Pablo Ajler, Hospital Italiano, Buenos Aires, Argentina
    • 17:15-17:27
      Tratamiento Microquirúrgico de los Meningiomas del Foramen Magno 
      Ponente: Álvaro Campero, Hospital Padilla de Tucumán, Argentina
    • 17:27-17:39
      Tumores del forâmen jugular: una entidad quirúrgica
      Ponente: Luis Borba, HNSG - Hospital Nossa Senhora das Graças, Paraná, Brasil
    • 17:39-17:51
      Posterior fossa meningiomas 
      Ponente: Roberto Leal Da Silveira, Neurocenterbh, Minas Gerais, Brasil
    • 17:51-18:03
      Abordaje endonasal expandido para lesiones petroclivales complejas
      Ponente: Juan Antonio Simal Julián Hospital Universitari i Poltècnic La Fe, Valencia
    • 18:03-18:15
      Tratamiento microquirúrgico de los meningiomas petrosos anteriores
      Ponente: Pablo Ajler, Hospital Italiano, Buenos Aires, Argentina
    • 18:15-18:23
      Schwanomas vestibulares cuando y por que operar
      Ponente: Pablo Ajler, Hospital Italiano, Buenos Aires, Argentina
    • 18:23-18:31
      Abordaje retrosigmoideo en posición semilateral para el tratamiento de la patología del APC
      Ponente: Anibal Romano, Hospital San Martín de la Plata, Buenos Aires, Argentina
    • 18:31-19:15
      Comunicaciones

      O-009

      FACTORES RELACIONADOS CON LA PRESERVACIÓN DE LA FUNCIÓN HIPOFISARIA EN LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA TRANSESFENOIDAL
      Lydia De La Fuente Regaño, Fernando Ruiz Juretschke, Begoña Iza Vallejo, José Manuel Hernández Poveda, Silvia García Martín, Sergio Martín García, Diego Alejandro Romero Requena, Marta Macías De La Corte Hidalgo, Roberto García Leal

      O-001
      ABORDAJE SUPRAORBITARIO LATERAL VS MINI-PTERIONAL: UN ANÁLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO
      Alberto R. Dau Acosta, Nadin J. Abdala Vargas

      O-019
      TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS SCHWANNOMAS VESTIBULARES, DIFERENCIAS ENTRE LA POSICIÓN SEMISENTADA Y EL PARK-BENCH DE NUESTRA SERIE
      Jorge Torales González, Luis Alberto Reyes Figueroa, Pedro Roldan, Alberto Disomma, Thomaz E. Topczewski, Jose Poblete, Jose Juan Gonzalez Sanchez, Abel Ferres, Alejandra Mosteiro, Lorena Gómez, Marta Codes, Joaquim Enseñat

      OC-001
      ESTUDIO DEL GRADO DE RESECCIÓN DE ADENOMAS HIPOFISARIOS EN CIRUGÍA ENDOSCÓPICA: PREDICCIÓN PREOPERATORIA DE LA CONSISTENCIA TUMORAL BASADA EN RESONANCIA MAGNÉTICA
      Victor Rodríguez Domínguez, Carlos Pérez López, Catalina Vivancos Sánchez, Pablo García Feijoo, Borja Jesús Hernández García, Javier Giner García, Alexis Palpan Flores, Alberto Isla Guerrero

      OC-006
      NUEVO ABORDAJE A LA REGION SUPRASELAR: ABORDAJE TRASCALLOSO TRANSLAMINA TERMINALIS. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. PRESENTACIÓN DE UN CASO Y VIDEO EXPLICATIVO
      Ana Sofia Alvarez, Guillermo Aldave

      V-006
      RESECCIÓN DE OSTEOMA ETMOIDAL A TRAVÉS DE UN ABORDAJE ENDONASAL ENDOSCÓPICO GUIADO POR NEURONAVEGACIÓN. CASO CLÍNICO CON VÍDEO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA
      Jaime Fernández-Villa De Rey Salgado, Laura Isabel Del Amo Martínez, Irene Monjas Cánovas, Artem Kuptsov, Cristina Gómez Revuelta, Ana Flores Justa, Javier Abarca Olivas, Juan Antonio Nieto Navarro, Miguel Ángel García Piñero

      V-007
      TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE FÍSTULA DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO EN PACIENTE CON CORDOMA DE CLIVUS TRAS CIRUGÍA ENDONASAL Y TRATAMIENTO CON RADIOTERAPIA
      Artem Kuptsov Kuptsov, Javier Abarca Olivas, Irene Monjas Cánovas, Cristina Gómez Revuelta, Jaime Fernández Villa De Rey Salgado, Miguel Ángel García Piñero, Juan Antonio Nieto Navarro

      V-005
      REPARACIÓN ASISTIDA POR ENDOSCOPIO DE DEHISCENCIA DEL CANAL SEMICIRCULAR SUPERIOR. SERIE DE CASOS
      Julia Eva Martín Colom, Carlos Doval Rosa, Francisco Javier Dorado Capote, Roman Carlos Zamora, Juan Solivera Vela.

    MIÉRCOLES 24 | 17.15- 19.15 | SALA 3
    Agendar 2023-05-24 17:15 2023-05-24 19:15 Europe/Madrid SESIÓN ONCOLOGÍA 2 | SALA 3 SENEC2023

     ONCOLOGÍA 2
    Moderadores:

    Carlos Velásquez Rodríguez, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Juan Solivera Vela, Hospital Universitario Reina Sofia, Córdoba

    • 17:15-17:27
      Abordaje neurooncológico funcional al área motora suplementaria
      Ponente: Andreu Gabarrós Canals, Hospital Unviersitari Bellvitge, Univesidad de Barcelona
    • 17:27-17:39
      Caracterización del área peritumoral de los gliomas: resultados preliminares histológicos y moleculares
      Ponente: Angel Pérez Nuñez, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
    • 17:39-17:51
      Realidad virtual, realidad mixta y realidad aumentada en el manejo de los tumores cerebrales 
      Ponente: José Valerio Pascua, Miami Neuroscience Center, USA
    • 17:51-18:03
      Fascículo ASLANT en tumores cerebrales
      Ponente: Alejandro Monroy Sosa, Hospital Ángeles Lomas, México
    • 18:03-18:15
      Pitfalls de Cirurgía de tumores en Áreas eloquentes
      Ponente: José Marcus Rotta, HSPE_SP, Sao Paulo, Brasil
    • 18:15-18:23
      Temporo polar HUB: circuito cortico subcortical para manejo de tumores cerebrales
      Ponente: Alejandro Monroy Sosa, Hospital Ángeles Lomas, México
    • 18:23-18:31
      5 ALA guided resection of Malignant Gliomas.
      Ponente: Danilo Silva, Brasil
    • 18:31-19:15
      Comunicaciones

      O-081
      FACTORES PREDICTORES DE SUPERVIVENCIA TRAS CIRUGÍA RESECTIVA DE GLIOBLASTOMA: LA DINÁMICA DEL FLAIR
      Sebastián Andrés Menéndez Girón, Ferran Brugada Bellsolà, Antonio González Crespo, Pilar Teixidor Rodríguez, Marta Sofía Pastor Cabeza, Luisa Fernanda Parada Arias, Roser García Armengol, Belén Menéndez Osorio, Carlos Javier Domínguez Alonso

      O-089
      SATISFACCIÓN DEL PACIENTE CON LA NEUROCIRUGÍA ONCOLÓGICA AMBULATORIA: ESTUDIO CUALITATIVO
      Carla Mora Díez, Angelina Rodriguez Caballero, Isabel Sampedro, Ruben Martín Láez, Juan Martino, Cristina Ruiz Calderón, Carlos Velásquez

      O-082
      FACTORES PRONÓSTICOS EN LA CIRUGÍA DEL GLIOBLASTOMA Y COMPARACIÓN CON LAS RECOMENDACIONES DE LA GUÍA DE CONSENSO DEL GRUPO DE TRABAJO DE NEUROONCOLOGÍA (SENEC)
      Alberto Acitores Cancela, Estrella Barrero Ruiz, María Pérez Pérez, Lara Castellanos Crespo, Eva Cortina García, Luis Ley Urzaiz

      O-090
      SUPERVIVENCIA DEL GLIOBLASTOMA IDH NO MUTADO BASADO EN SU CLÍNICA, ANATOMOPATOLOGÍA, RESONANCIA MAGNÉTICA AVANZADA, VOLUMETRÍA TUMORAL Y ESPECTROSCOPÍA EX VIVO: REGRESIÓN MULTIVARIANTE VS INTELIGENCIA ARTIFICIAL
      Alexis J. Palpan Flores, Catalina Vivancos Sanchez, Miguel Saez Alegre, Maria Luisa Gandia Gonzalez

      OC-032
      ¿MEJORA LA SUPERVIVENCIA EL USO DE TÉCNICAS ADYUVANTES INTRAOPERATORIAS EN LA CIRUGÍA DEL GLIOBLASTOMA?
      Estrella Barrero Ruiz, Alberto Acitores Cancela, Luis Mariano Rojas Medina, Luis Ley Urzaiz

      OC-034
      ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA DE UNA MUESTRA DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ASTROCITOMA IDH-NATIVO II-III VS GLIOBLASTOMA CAMBIO DE PARADIGMA TRAS SU NUEVA CLASIFICACIÓN
      María Del Mar Cividanes Ojea, Sara Iglesias Moroño, Miriam Valenzuela González, Mónica Tirado Pascual, Iván Federico Narváez Moscoso, Miguel Ángel Arráez Sanchez

      OC-036
      ANÁLISIS VOLUMÉTRICO EN EL ESTUDIO DE FACTORES PRONÓSTICOS RELACIONADOS CON LA RESECCIÓN TUMORAL EN GLIOMAS DE BAJO GRADO
      Olga Esteban Sinovas, Luis Miguel Moreno Gómez, Guillermo García Posadas, Mónica Maldonado Luna, Andreea Baciu, Luis Jiménez Roldán, Juan Delgado Fernández, Ana María Castaño León, Alfonso Lagares Gómez-Abascal, Ángel Pérez Núñez

      OC-041
      GLIOSARCOMAS, UNA ENTIDAD NO TAN DIFERENTE
      Estrella Barrero Ruiz, Rodrigo Carrasco Moro, Luis Ley Urzaiz

      OC-037
      APARENTE PSEUDOPROGRESIÓN EN TUMORES GLIALES DE GRADOS II Y III
      Olga Esteban Sinovas, Luis Miguel Moreno Gómez, Guillermo García Posadas, Mónica Maldonado Luna, Andreea Baciu, Ana María Castaño León, Luis Jiménez Roldán, Aurelio Hernández Lain, Ángel Pérez Núñez

    MIÉRCOLES 24 | 17.15- 19.15 | SALA 4
    Agendar 2023-05-24 17:15 2023-05-24 19:15 Europe/Madrid SESIÓN FUNCIONAL 1 | SALA 4 SENEC2023

    SESIÓN FUNCIONAL 1
    Moderadores:

    Rocío Evangelista Zamora, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Guillermo García March, Hospital Clínico Universitario de Valencia
    Samuel Miranda De Moura, Hospital Beneficência Portuguesa de São Paulo, Brazil

    • 17:15-17:30
      Papel del neurocirujano en el tratamiento del dolor - ¿Hacia dónde nos conduce el futuro? 
      Ponente: Juan Antonio Alberdi Viñas, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
    • 17:30-17:45
      Radiocirugía como alternativa en el dolor intratable
      Ponente: Mónica Lara Almunia, Fundación Jiménez Díaz/HRJC y en la Clínica Ruber internacional, Madrid
    • 17:45-18:00
      Nuevas dianas para el dolor refractario
      Ponente: Carlos Ciraol, Argentinva
    • 18:00-18:15
      Spinal cord stimulation and failed back surgery syndrome
      Ponente: Samuel Miranda De Moura (Hospital Beneficência Portuguesa de São Paulo, Brazil)
    • 18:15-18:23
      Lecciones aprendidas de 1,000 cirugías del trigémino en un solo centro quirúrgico 
      Ponente: Mauro Segura Lozano, Hospital Ángeles Morelia, México
    • 18:23-19:15
      Comunicaciones

      O-015
      NEURALGIA DEL TRIGÉMINO POR COMPRESIÓN VENOSA
      Jose Manuel Hernández Poveda, Fernando Ruiz Juretschke, Silvia García Martín, Sergio Martín García, Lydia De La Fuente Regaño, Diego Alejandro Romero Requena, Roberto García Leal

      O-010
      HALLAZGOS DURANTE LA DESCOMPRESIÓN MICROVASCULAR PARA LA NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
      Mauro Alberto Segura Lozano, Alejandro González Silva, Yael Rodrigo Torres Torres, Aarón Giovanni Munguía Rodríguez

      O-031
      ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO: NUESTRA EXPERIENCIA
      María Pérez Pérez, Marta Del Álamo De Pedro, Ignacio Regidor Bailly-Bailliere, Francisco Javier García De La Cruz, Ángela Ibañez Cuadrado, Jerónimo Saiz Ruiz, Luis Ley Urzaiz

      O-028
      DOLOR NEUROPÁTICO INTRATABLE EN LA AVULSIÓN DEL PLEXO BRAQUIAL: ¿ES LA ESTIMULACIÓN MEDULAR LA NUEVA ALTERNATIVA AL DREZ?
      Beatriz Mansilla Fernández, José Francisco Paz Solís, María Román De Aragón, Manuel Revuelta Barbero, Alberto Isla Guerrero, Mónica Lara Almunia

      O-030
      ESTEREOELECTROENCEFALOGRAFÍA INSULAR ASISTIDA POR ROBOT EN EPILEPSIA PEDIÁTRICA REFRACTARIA: PRECISIÓN Y VALOR DIAGNÓSTICO
      Antonio González Crespo, Ferran Brugada Bellsolà, Santiago Candela Cantó, Javier Aparicio, Jordi Rumià, José Hinojosa

    MIÉRCOLES 24 | 17.15- 19.15 | SALÓN DE ACTOS
    Agendar 2023-05-24 17:15 2023-05-24 19:15 Europe/Madrid SESIÓN RAQUIS 2 | SALÓN DE ACTOS SENEC2023

    SESIÓN RAQUIS 2
    Moderador:
    Rousinelle da Silva Freitas, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Juan Bosco Calatayud Pérez, Hospital Clínico de Zaragoza
    Marcos Baabor, Hospital Clínico Universidad de Chile
    • 17:15-17:27
      Cirugía de revisión tras cirugía MISS 
      Ponente: Carlos Fernández Carballal, Hospital General Universitario Gregorio Marañon, Madrid
    • 17:15-17:27 
      Abordajes laterales complejos
      Ponente: Miguel Ángel Andrade Ramos, Centro Médico Puerta de Hierro NorteRush University, México
    • 17:39-17:51
      ¿Cómo reducir la infección del sitio quirúrgico en la cirugía instrumentada? 
      Ponente: Igor Paredes, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
    • 17:51-18:03
      Tratamiento neuroquirúrgico integral del dolor en el síndrome facetario agudo
      Ponente: Manuel Moscos, México
    • 18:03-18:11
      XLIF más fijación en posición única, experiencia en el Centro Medico Nacional 20 de noviembre de la Ciudad de México 
      Ponente: Andrés Jaime Aguirre
    • 18:11-18:19
      Manejo de Espondilodiscitis con técnica MISS
      Ponente: Alvaro Sacalxo, Guatemala
    • 18:19-18:27
      Innovaciones en el tratamiento quirúrgico de la lesión medular: seguimiento y pronóstico.
      Ponente: Eloy Rusafa, Brasil
    • 18:27-18:35
      Fracturas vertebrales secuenciales toraco-lumbares por osteoporosis secundaria
      Ponente: Cuauhtémoc Gil Ortiz (Centro de Neurología y Neurocirugía de Médica Sur, Mexico)
    • 18:35-18:43
      Evolución en el tratamiento quirúrgico de la hernia lumbar discal
      Ponente: Gilberto Gardea Loera, Hospital Vistas del Sol, Chihuahua, México
    • 18:43-18:51
      Bloqueos de columna guiados por Tomografía axial
      Ponente: Francisco Gutiérrez Durán, Hospital Cima, Clínica Bíblica, Costa Rica
    • 18:51-18:59
      Bloqueo del dolor espinal guiado por Radioscopia
      Ponente: Iván Castillo, Bolivia
    • 18:59-19:07
      Abordaje translaminar en columna lumbar
      Ponente: Marcos Baabor, Hospital Clínico Universidad de Chile
    • 19:07-19:15
      Fusión Intersomática Lumbar Anterior (ALIF) stand alone autofijado : criterios de selección y serie de casos
      Ponente: Duval Molina, Ecuador
    • 19:15-19:23
      Espaciadores interlaminares
      Ponente: Julio Pozuelos López, Hospital Multimedica, Guatemala

    MIÉRCOLES 24 | 17.15- 19.15 | SALA 5
    Agendar 2023-05-24 17:15 2023-05-24 19:15 Europe/Madrid SESIÓN HIDROCEFALIA | SALA 5 SENEC2023

    SESIÓN HIDROCEFALIA
    Moderadores:
    Idoia Valduvieco Juaristi, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Daniel Rodríguez Pons, Hospital Universitario San Roque, Las Palmas de G. Canaria
    Tito Perilla, Hospital Infantil Universitario de San José, Colombia
    • 17:15-17:27
      Utilidad de la PIC en la decisión del manejo de la Hidrocefalia obstructiva
      Ponente: Tito Perilla, Hospital Infantil Universitario de San José, Colombia
    • 17:39-17:51
      Manejo endoscópico de los craneofaringiomas quísticos
      Ponente: Guillermo Ibañez Botella, Hospital Regional Universitario de Málaga
    • 17:51-18:03
      Mortalidad en la HCAi - ¿Hay diferencias etiológicas con la población general? 
      Ponente: Rubén Martín Láez, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    • 18:03-18:15
      Complicaciones en ETV
      Ponente: Adrian Cáceres, Costa Rica
    • 18:15-18:27
      ETV y coagulacion de plexos coroideos
      Ponente: Arthur da Cunha, Brasil
    • 18:27-19:15
      Comunicaciones

      O-064
      AMPLITUD DE LA PRESIÓN DE PULSO A PIC CERO COMO ESTIMADOR DEL GRADO DE ABOLICIÓN DEL EFECTO WINDKESSEL EN LA HIDROCEFALIA CRÓNICA DEL ADULTO
      Víctor García Milán, Cristina Ángela Peláez Sánchez, Álvaro Urbaneja Rivas, Carlos José Velásquez Rodríguez, Idoia Valduvieco Juaristi, Rubén Martín Láez

      O-063
      ALTERACIONES DE LOS MARCADORES DE PROTEINAS EN EL LCR COMO INDICADORES DE MAL PRONÓSTICO EN LA HIDROCEFALIA CRÓNICA DEL ADULTO
      Vicente Vanaclocha Vanaclocha, Moises Sanchez Pardo, Francisco Goig, Rafael Cincu, David Aliaga, Carlos Herrero Selles, Santiago Santillán, Kevin Cano Couto, Elena Bernal, Jose María Gallego Sanchez

      O-065
      MODELO PREDICTIVO DEL ÉXITO DE LA VENTRICULOSTOMÍA ENDOSCÓPICA DEL TERCER VENTRÍCULO EN NIÑOS Y ADULTOS
      Iñigo L. Sistiaga, Gregorio Catalán Uribarrena, Silvia Pérez Fernández, Jone Iglesias, Marina Fidalgo, Alejandro Carrasco, Iñigo Pomposo

      OC-025
      VENTRICULOSTOMÍA ENDOSCÓPICA DEL III VENTRÍCULO: UTILIDAD DEL ETVSS Y ANÁLISIS DE FACTORES PRONÓSTICOS EN UNA COHORTE RETROSPECTIVA DE 105 PACIENTES
      Miguel Rodríguez-Cadarso Suárez-Vence, Joan Antón Oltra, María Estela Plaza Ramírez, Giovanni Pancucci, Pablo Miranda Lloret, Rebeca Conde Sardón, Inmaculada Galeano Senabre, Alejandro Zurita Saá, Adrián Verdú Ferrer, Carlos Botella Asunción

      OC-024
      VENTRICULOCISTERNOSTOMÍA ENDOSCÓPICA. CRITERIOS DE “ÉXITO”
      Esteban Cordero Asanza, Helena Calvo-Rubio, Andrés Cabrera Cárdenas, Margarita Figueroa, Fuat Arikan Abelló

      OC-023
      NAVEGACIÓN ELECTROMAGNÉTICA PARA EL VENTRICULOSCOPIO LOTTA. PROPUESTA DE FLUJO DE TRABAJO DINÁMICO PARA LA NEURONAVEGACIÓN CONTINUA EN NEUROENDOSCOPIA
      Mario Gomar Alba, Fernando García Pérez, José Javier Guil Ibáñez, María José Castelló Ruiz, Gaizka Urreta Juárez, Gema Bravo Garrido, Leandro Saucedo, José María Narro Donate, Antonio Huete Allut, José Masegosa González

      OC-022
      ENDO-SHUNT. ALTERNATIVA PARA EL MANEJO DE HIDROCEFALIAS COMPLEJAS DE BAJA PRESIÓN
      Joan Anton Oltra, Juan F. Villalonga, Álvaro Campero, Carlos Botella Asunción, Miguel Rodriguez-Cadarso Suárez Vence, Alejandro Zurita Saa

      V-024
      ¿HASTA DÓNDE HAY QUE PROGRESAR EN EL ESPACIO SUBARACNOIDEO, EN LAS TERCEROVENTRICULOSMOTÍAS?
      Mónica Rivero, Gloria Moreno-Madueño, Javier Márquez-Rivas

    MIÉRCOLES 24 | 09:00-10:30 | SALA 5
    Agendar 2023-05-24 09:00 2023-05-24 10:30 Europe/Madrid SESIÓN PRÁCTICA PRIVADA EN NEUROCIRUGIA | SALA 5 SENEC2023

    SESIÓN PRÁCTICA PRIVADA EN NEUROCIRUGíA
    Moderadores:

    Ángel Horcajadas Almansa, Hospital Vithas Granada
    Luis Ley Urzaiz, Presidente de la Sociedad Española de Neurocirugía. Hospital Ramón y Cajal, Madrid

    • 09:00-09:12
      Manifiesto dignifica. ¿Qué es y qué pretende?.
      Ponente: Ángel Horcajadas Almansa, Hospital Vithas Granada
    • 09:12-09:24
      Negociación colectiva y representación de los neurocirujanos
      Ponente:  Ignacio Guerrero, Presidente de UNIPROMEL
    • 09:24-09:36
      Situación de la neurocirugía como práctica privada en Latinoamérica
      Ponente: Gerardo Guinto Balanzar, Centro Médico ABC, Ciudad de México
    • 09:36-09:48
      Seguro de complicaciones para pacientes privados en Neurocirugía
      Ponente: Francisco Durán del Castillo, Director Comercial de AndalBrok
    • 09:48-10:18
      Discusión

  •   SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALÓN DE ACTOS SALA 5
    8:30-10:30 SESIONES PARALELAS 
    RAQUIS 3
    ONCOLOGÍA 3
    BASE CRÁNEO 3
    VACULAR 3
    FUNCIONAL 2
      PEDIATRÍA 2
    COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES
    10:30-11:00 PAUSA CAFÉ
    11:00-11:30 CONFERENCIA
    CAJAL

                       
    11:30-13:15 SESIÓN PLENARIA
    RAQUIS

    REUNION ADMINISTRATIVA FLANC
    13:15-14:30 COMIDA
    14:30-15:00 BECA GEBRO
         


    REUNION ADMINISTRATIVA FLANC
     
    15:00-16:45 SESIÓN PLENARIA ONCOLOGÍA
    16:45-17:00  
    16:45-17:15 PAUSA CAFÉ
    17:15-19:15 SESIONES PARALELAS
    ONCOLOGÍA 4
    RAQUIS 4
    BASE CRÁNEO 4
    VASCULAR 4
    DOCENCIA 1
    NEUROTRAUMA 1
    COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES
    JUEVES 25 | 08.30-10.30 | SALA 1
    Agendar 2023-05-25 08:30 2023-05-25 10:30 Europe/Madrid SESIÓN RAQUIS 3 | SALA 1 SENEC2023

    SESIÓN RAQUIS 3
    Moderadores:
    Rubén Martín Láez, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Osamah Abdullah El Rubaidi, Hospital Universitario de Jaén
    César Chong Loor, Hospital Alcívar, Guayaquil, Ecuador
    • 08:30-08:42
      Tumores medulares primarios: tratamiento integral- estrategia neuroquirúrgica
      Ponente: César Chong Loor, Hospital Alcívar, Guayaquil, Ecuador
    • 08:42-08:54
      Precisión diagnóstica de la biopsia percutánea guiada por tomografía axial computarizada y la captación gammagrafíca ósea, para el diagnóstico etiológico del Sindrome de Destrucción Vertebral
      Ponente: Armando Alpizar Aguirre, México
    • 08:54-09:06
      Advances in spinal chordomas

      Ponente: Bernhard Meyer, University Hospital Rechts Der Isar, Munich, Alemania
    • 09:06-09:18
      Separation surgery y el futuro de la cirugía paliativa en las metástasis espinales
       
      Ponente: David Suárez Fernández, Hospital Universitario Juan Canalejo, A Coruña
    • 09:18-09:26
      MIS en tumores espinales
      Ponente: Miguel Ángel Andrade Ramos, Centro Médico Puerta de Hierro NorteRush University, México
    • 09:26-09:34
      Técnicas de instrumentación para la unión craneo-vertebral inestable por patología tumoral
      Ponente: Victor Correa Correa, Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, México
    • 09:34-09:42
      Role of pedicle screw augmentation in decreasing the reoperations rate following posterior lumbar interbody fusión
      Ponente: Pablo Mendevil, Hospital del Mar, Salta, Argentina
    • 09:42-09:50
      Ecografía intraoperatoria en cirugía espinal: experiencia en 190 casos
      Ponente: Julio García Molina, Clínica Andes Salud Puerto Montt, Chile
    • 09:50-10:30
      Comunicaciones

      O-024
      IMPACTO DE LA INSTAURACIÓN DE UN COMITÉ MULTIDISCIPLINAR EN LA SUPERVIVENCIA DE LOS PACIENTES CON METÁSTASIS ESPINALES SOMETIDOS A CIRUGÍA
      Oscar Godino Martínez, Daniel Martí Duce, Joseluis Sanmillan, Andreu Gabarrós Canals, Luis López Obarrio, Raúl Sánchez

      O-022
      ESTUDIO COMPARATIVO EN LA INSERCIÓN DE TORNILLOS PEDICULARES MEDIANTE TAC-NAVEGACION Y BIOMODELO 3D CON GUIAS DESARROLLADAS MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CIRUGÍA ESPINAL COMPLEJA
      Antonio Mostaza Saavedra, Laura Mostaza Antolín, Gonzalo Alonso Claro, Adan Gonzalez Alvarez, Elena Iglesias Diez

      O-020
      ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL GRADO DE DESCOMPRESIÓN MEDULAR Y ESTABILIDAD CERVICAL TRAS TRATAMIENTO QUIRÚRGICO EN LA MIELOPATÍA CERVICAL ESPONDILÓTICA
      Antonio Montalvo Afonso, Vicente Martín Velasco, Javier Martín Alonso, Rubén Diana Martín, José Manuel Castilla Díez, Pedro David Delgado López

    JUEVES 25 | 08.30-10.30 | SALA 2
    Agendar 2023-05-25 08:30 2023-05-25 10:30 Europe/Madrid SESIÓN ONCOLOGÍA 3 | SALA 2 SENEC2023

    SESIÓN ONCOLOGÍA 3
    Moderadores:
    José Ignacio Pinto Rafael, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Ángel Rodríguez de Lope Llorca, Hospital Universitario de Toledo
    Bárbara Nettel Rueda, Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, México
    • 08:30-08:45
      Documento de consenso sobre diagnóstico y manejo de meningiomas
      Ponente: Irene Iglesias Lozano, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
    • 08:45-08:57
      Principios básicos y técnica quirúrgica en cirugía de meningioma

      Ponente: Byron Salazar Maldonado, Hospital Militar de Quito, Ecuador
    • 08:57-09:09
      Current trends in recurrent meningiomas 
      Ponente: Nikolaos Foroglou, University School of Medicine, Thessaloniki, Grecia
    • 09:09-09:21
      Surgical treatment of convexity and parasagittal hyperostotics meningiomas
      Ponente: Benedicto Oscar Colli, Universidad de Sao Paulo, Brasil
    • 09:21-09:29
      Angiofibroma juvenil , tratamiento quirúrgico
      Ponente: René Corvalán, Chile
    • 09:29-10:30
      Comunicaciones

      O-075
      ABORDAJE NEUROENDOSCÓPICO INTRAVENTRICULAR TRASCOROIDEO PARA ACCESO A LESIONES EN ZONA POSTERIOR DEL III VENTRÍCULO O REGIÓN PINEAL
      Laura Cerro Larrazabal, Guillermo Ibáñez Botella, Ángela Ros Sanjuán, Bienvenido Ros López, Sara Iglesias Moroño, Julia Casado Ruíz, Miguel Ángel Arráez Sánchez

      O-088
      RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE QUISTES COLOIDES DE III VENTRICULO MEDIANTE ASPIRADOR ULTRASÓNICO
      Federico Narváez Moscoso, Guillermo Ibáñez Botella, Sara Iglesias Moroño, Laura Cerro Larrazabal, Maria Del Mar Cividanes Ojea, Miguel Ángel Arráez Sánchez

      O-084
      INTEGRACIÓN DE LA CREACIÓN DE MODELOS IMPRESOS EN 3D EN LA ACTIVIDAD NEUROQUIRÚRGICA
      Julio Alberto Andrés Sanz, Fabian Romero Chala, Rafael Abdias Najarro Quispe, Jorge Herrería Franco, Paula Alvarez Bonillo, Eva Cardona Gallego

      OC-040
      DIFERENCIA DE MORTALIDAD Y PRONÓSTICO FUNCIONAL EN CIRUGÍA DE MENINGIOMA INTRACRANEAL ENTRE PACIENTES AÑOSOS Y JÓVENES
      Robert Johann Rinnhofer, Marta Ortega Martinez, Iria Gestoso Rios, Antonio David Miranda Zambrano, Maria Rico Cotelo, Mauricio Jaramillo Pimienta, Ana Brownrigg-Gleeson Martinez, Lucia Caterina Cuenca

      OC-033
      ABORDAJE SUPRACEREBELOSO TRANSTENTORIAL. DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA Y EXEPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS
      Gonzalo M. Múzquiz Rueda, Alberto Medrano Lopez, Maria Arbaiza Martinez, Kriegel Carrasco, Javier Álvarez Fernández, Jose María Belinchón De Diego, Juan Antonio Álvarez Salgado, Ángel Rodriguez De Lope Llorca, Francisco Gonzalez Llanos Fernandez De Mesa

      OC-048
      THE GHOST TUMOUR REVISITED. CORTICOSTEROIDS IN PRIMARY CENTRAL NERVOUS SYSTEM LYMPHOMA: DIAGNOSTIC, PROGNOSTIC AND THERAPEUTIC IMPLICATIONS
      Alejandra Mosteiro, Abel Ferrés, Thomaz E. Topczewski, Andrea Rivero, Iban Aldecoa, Alfredo Rivas, Gabriela Ailen, Ricardo Morcos, Joaquim Enseñat, Jose J. González-Sánchez

      OC-038
      APOPLEJÍA HIPOFISARIA Y TUMORACIONES MALIGNAS
      Borja Sanz Peña, Irene Iglesias Lozano, José Luis Gil Salú, David Mesa Collantes, Álvaro Prada Vega, Leytón Hernán Catari Mallea, María Hidalgo Llorca, Jesús Riqué Dormido, Francisco Rodríguez Peña

    JUEVES 25 | 08.30-10.30 | SALA 4
    Agendar 2023-05-25 08:30 2023-05-25 10:30 Europe/Madrid SESIÓN VASCULAR 3 | SALA 4 SENEC2023

    SESIÓN VASCULAR 3
    Moderadores:
    Juan Martino González, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Luis Manuel González Martínez, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
    Karina Toledo Villa, Hospital General Regional 1 Morelia, La Goleta, México
    • 08:30-08:42
      La microcirugía en el centro del manejo de las MAV Cerebrales
      Ponente: Jean de Oliveira, Brasil
    • 08:42-08:54
      Utilidad de hipotension inducida por marcapasos transitorio en neurocirugia vascular
      Ponente: Francisco Mery, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile
    • 08:54-09:06
      Tratamiento endovascular de las MAVs de la edad pediátrica 
      Ponente: Andrés Gonzalez Mandly, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    • 09:06-09:18
      Radiocirugía en las MAVs de la edad pediátrica 
      Ponente: Ángel Horcajadas Almansa, Hospital Vithas Granada
    • 09:18-09:26
      Tratamiento Microquirúrgico en Malformaciones Arteriovenosas Cerebrales grado I y II
      Ponente: Karina Toledo Villa, Hospital General Regional 1 Morelia, La Goleta, México
    • 09:26-09:34
      Microcirugía para malformaciones arteriovenosas cerebrales: lecciones de los primeros 100 casos
      Ponente: Eduardo Vieira, Hospital da Restauração, Recife, Brasil
    • 09:34-10:30
      Comunicaciones

      O-048
      MIELOPATÍA CERVICAL, UNA RARA PRESENTACIÓN DE LAS FÍSTULAS DURALES ARTERIOVENOSAS INTRACRANEALES. NUESTRA SERIE DE CASOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA
      Sergi Cobos Codina, Luis Miguel Bernal García, Marcos Botana Fernández, Lucía Maqueda Fernández, Rafael Salvador Isusi, Jesús Rodríguez Varela, Martín Durand Irizar, Luis Fernando Ugarriza Echebarrieta

      O-044
      LA ANGIOTOMOGRAFÍA (ANGIOTC) COMO PRUEBA DE CONTROL TRAS EL CLIPAJE QUIRÚRGICO DE ANEURISMAS CEREBRALES: ESTUDIO COMPARATIVO CON LA ARTERIOGRAFÍA
      Sebastián Andrés Menéndez Girón, Antonio González Crespo, Marta Sofía Pastor Cabeza, Luisa Fernanda Parada Arias, Alberto Blanco Ibañez De Opacua, José David Añez Duran, Sebastià Remollo Friedemann, Ana Rodríguez Hernández, Carlos Javier Domínguez Alonso

      O-042
      ESTUDIO DE RECOMENDACIÓN DE TRATAMIENTO SEGÚN LAS ESCALAS DE UIATS Y PHASES EN PACIENTES CON HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA Y ANEURISMAS MÚLTIPLES
      Raquel Sánchez Nevado, Marta Rico Pereira, Berta Freixer Palau, Micheal Oladotun Anka Tugbiyele, Xavier Borràs Pino, Clara Roig Arsequell, Cristian De Quintana Schmidt, Fernando Muñoz Hernández

      O-043
      EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO DE REVASCULARIZACIÓN DIRECTA EXTRA-INTRACRANEAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD ATEROSCLERÓTICA CAROTÍDEA
      Carlos Santos Jimenez, Helena Calvo Rubio, Dario Gandara, Fuat Arikan

      OC-019
      DAÑO VASCULAR DIFERIDO EN HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ANEURISMÁTICA: EVOLUCIÓN CLÍNICA Y RADIOLÓGICA
      Diego Alejandro Romero Requena, Olga Mateo Sierra, Lydia De La Fuente Regaño, Sergio Martín García, Marta Macías De La Corte Hidalgo, Silvia García Martín, José Manuel Hernández Poveda, Begoña Iza Vallejo, Roberto García Leal

      OC-020
      EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS EN EL MANEJO MULTIDICIPLINAR DE PACIENTES CON ANEURISMAS MULTIPLES INTRACRANEALES
      Adriana Mendez, Antonio Lopez Gonzalez, Aex Meza

      V-016
      ANEURISMAS CEREBRALES MÚLTIPLES Y CONTRALATERALES, TRATAMIENTO EN UN SOLO TIEMPO
      Alberto Medrano López, María Arbaiza Martínez, Gonzalo Miguel Múzquiz Rueda, Kriegel César Carrasco Delgado, Javier Álvarez Fernández, Luis Moreno Vázquez, Juan Antonio Álvarez Salgado, Ángel Rodríguez De Lope Llorca, Francisco González-Llanos Fernández De Mesa

      V-019
      OCLUSIÓN IN SITU DE MAV DE TRONCO ENCEFALICO Y REVISIÓN DE LITERATURA
      Thomaz E. Topczewski, Ramon Torne, Luis Alberto Reyes, Abel Ferres, Alejandra Mosteiro Cadaval, Lorena Gomez, Marta Codes, Joaquim Enseñat Nora

    JUEVES 25 | 08.30-10.30 | SALA 5
    Agendar 2023-05-25 08:30 2023-05-25 10:30 Europe/Madrid SESIÓN PEDIATRÍA 2 | SALA 5 SENEC2023

    SESIÓN PEDIATRÍA 2
    Moderadores:
    Rousinelle da Silva Freitas, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Mónica Rivero-Garvía, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
    Roberto Alexandre Dezena, Federal University of Triângulo Mineiro, Uderaba, Brasil
    • 08:30-08:42
      Tratamiento con láser ablation en niños con epilepsia refractaria 
      Ponente: Marcelo Budke Neukamp, Hospital Infantil Universitario Niño Jesus y Hospital Ruber Internacional, Madrid
    • 08:42-08:54
      Hidrocefalia pediátrica - ¿Cómo seleccionar la válvula más adecuada en el siglo XXI? 
      Mónica Rivero-Garvía, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
    • 08:54-09:06
      Gliomas tectales en la edad pediátrica
      Ponente: Pablo Miranda Lloret, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
    • 09:06-09:18
      Cirugia fetal - reparación de Mielomeningocele. Lecciones aprendidas de la experiencia de los precursores en Paraguay
      Ponente: Elio Marin Sanabria, Universidad Nacional de Caaguazú, Paraguay
    • 09:18-09:26
      Gliomas de alto grado en pediatría y sus diferencias con el adulto
      Ponente: Ramiro del Rio, Argentina
    • 09:26-09:34
      Tumores de la pineal 
      Ponente: Igor Faquini, HR – IMPIP / HPS, Recife, Brasil
    • 09:34-09:42
      Sarcomas cerebrales en el niño
       
      Ponente: Danny Campos Sánchez, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Lima, Perú
    • 09:42-09:50
      Gliomas de bajo grado
       
      Ponente: Patricia Dástoli, Brasil
    • 09:50-09:58
      Estrategias en Cirugía de Craneofaringiomas en población pediátrica
      Ponente: Alma Griselda Ramírez Reyes, Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, México
    • 09:58-10:06
      Tumores ventriculares
      Ponente: Igor Faquini, HR – IMPIP / HPS, Recife, Brasil
    • 10:06-10:14
      Endoscopic approach for colloid cysts
      Ponente: Roberto Alexandre Dezena, Federal University of Triângulo Mineiro, Uderaba, Brasil
    • 10:14-10:30
      Comunicaciones

      OC-028
      ESTUDIO TRANSVERSAL DE LA TRANSICIÓN DE LOS PACIENTES CON HIDROCEFALIA COMPLEJA EN ESPAÑA, DESDE LA PERSPECTIVA DEL NEUROCIRUJANO PEDIÁTRICO
      Rasha Hassan Noreldeen, Sara Iglesias Moroño, Bienvenido Ros López, Laura Cerro Larrazábal, Julia Casado Ruiz, Miguel Ángel Arráez Sánchez

      V-026
      MANEJO EN DOS TIEMPOS (ENDOSCÓPICO Y ABIERO) DE LOS TUMORES DE PLEXOS EN LA EDAD PEDIÁTRICA
      Mónica Rivero-Garvía, Gloria Moreno-Madueño, Javier Márquez-Rivas

      V-027
      PAPEL DE LA ACUEDUCTOPLASTIA ENDOSCÓPICA CON STENT PANVENTRICULAR DURANTE EL EPISODIO DE MALFUNCIÓN VALVULAR EN PACIENTE CON IV VENTRICULO ATRAPADO
      Mario Gomar Alba, José Javier Guil Ibáñez, María José Castelló Ruiz, Fernando García Pérez, Gaizka Urreta Juárez, Gema Bravo Garrido, Ascensión Contreras Jiménez, Leandro Saucedo, Antonio José Vargas López, José Masegosa González

    JUEVES 25 | 11.30- 13.15 | SALA 1
    Agendar 2023-05-25 11:30 2023-05-25 13:15 Europe/Madrid SESIÓN PLENARIA RAQUIS | SALA 1 SENEC2023

    SESIÓN PLENARIA RAQUIS
    Moderadores:

    Jesús Lafuente Baraza, Presidente de la Asociación Europea de Sociedades Neuroquirúrgicas (EANS). Hospital Quironsalud de Barcelona
    Alfonso Vázquez Miguez, Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona
    Armando Alpizar Aguirre, México
    • 11:30-11:50
      Evidence-based medicine, outcomes and catastrophization in spine surgery?

      Ponente: Pedro Delgado López, Hospital Universitario de Burgos
    • 11:50-12:10
      New technologies in Spine Surgery

      Ponente: Bernhard Meyer, University Hospital Rechts Der Isar, Munich, Alemania
    • 12:10-12:30
      Cauda equina syndrome - Adressing some of the controversies
       
      Ponente: Andreas K. Demetriades, Consultant Neurosurgeon and Spinal Surgeon, Edinburgh UK. President EANS (European Association of Neurosurgical Societies)
    • 12:30-12:50
      Time is spine - What is new in traumatic spinal cord injuy?
      Ponente: Claudius Thomé, Medizinische Universität Innsbruck

    JUEVES 25 | 15.00- 16.45 | SALA 1
    Agendar 2023-05-25 15:00 2023-05-25 16:45 Europe/Madrid SESIÓN PLENARIA ONCOLOGÍA | SALA 1 SENEC2023

    SESIÓN PLENARIA ONCOLOGÍA
    Moderadores:
    José Luis Gil Salú, Hospital Univeristario Puerta del Mar, Cádiz
    Irene Iglesias Lozano, Hospital Univeristario Puerta del Mar, Cádiz
    José Valerio Pascua (Miami Neuroscience Center, USA)
    • 15:00-15:20
      Integration of molecular information for new therapeutics in brain tumors

      Ponente: Gelareh Zadeh, Toronto Western Hospital, Canadá
    • 15:20-15:40
      Intraoperative imaging in the surgery of brain tumors - State of the art.

      Ponente: Nikolaos Foroglou, University School of Medicine, Thessaloniki, Greece
    • 15:40-16:00
      Endoscopic endonasal approach for clival chordomas

      Ponente: Juan Carlos Fernández Miranda, Stanford Neuroscience Health Center, USA
    • 16:00-16:20
      Consideraciones quirúrgicas de los gliomas insulares

      Ponente: Gerard Plans Ahicart, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona

    JUEVES 25 | 17.15- 19:15 | SALA 1
    Agendar 2023-05-25 17:15 2023-05-25 19:15 Europe/Madrid SESIÓN ONCOLOGÍA 4 | SALA 1 SENEC2023

    SESIÓN ONCOLOGÍA 4
    Moderadores:
    Carlos Velásquez Rodríguez, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Ángel Rodríguez de Lope Llorca, Hospital Universitario de Toledo

    José Marcus Rotta, HSPE_SP, Sao Paulo, Brasil
    • 17:15-17:35
      Realities of adenovirus combined with immunotherapy in glioma trials
      Ponente: Gelareh Zadeh, Toronto Western Hospital, Canadá
    • 17:35-17:50
      Advances in Parafascicular Surgery

      Ponente: Ranjeev Bhangoo, King's College Hospital, London, UK
    • 17:50-18:02
      Combinación de imágenes intraoperatorias en la resección de gliomas: ¿una utopía?
      Ponente: Cristian de Quintana Schmidt, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Universitat Autònoma de Barcelona
    • 18:02-18:14
      Manejo tumores de la ínsula
      Ponente: José Marcus Rotta, HSPE_SP, Sao Paulo, Brasil
    • 18:14-18:26
      Cirugía guiada con Fluorescencia: Estado actual y Perspectivas 
      Ponente: Ricardo Diez Valle (Hospitales públicos Madrid. Quirónsalud, Madrid)
    • 18:26-18:38
      Mapeo funcional en paciente despierto vs cirugía mínimamente invasiva para la resección de los gliomas de bajo grado
      Ponente: Sonia Tejada Solís (Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid)
    • 18:38-19:15
      Comunicaciones

      O-076
      ANATOMÍA MICROQUIRÚRGICA DE LA FISURA COROIDEA APLICADA A LA PATOLOGÍA TEMPOROMESIAL. ESTUDIO DE LAS RELACIONES ANATÓMICAS MEDIANTE MODELOS VOLUMÉTRICOS TRIDIMENSIONALES Y APLICABILIDAD CLÍNICA
      Xavier Peris Fuertes, Carlos Irles Vidal, Marta Quiros Marti, Juan Pablo Valencia Salazar, Vicent Quilis Quesada, Felix Pastor Escartin, Jose Manuel Gonzalez Darder

      O-085
      LA DEFICIENCIA ANDRÓGENICA SE ASOCIA CON UN MEJOR PRONÓSTICO EN GLIOBLASTOMA
      Helga Fariña Jerónimo, Julio Manuel Plata Bello, Antonia De Vera, Lilian Medina, Rita Martín Ramírez, Rebeca González Fernández, Pablo Martín Vasallo

      OC-043
      INFLUENCIA PRONÓSTICA DEL CONTACTO VENTRICULAR Y LA APERTURA VENTRICULAR EN GLIOBLASTOMAS: UN ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVO
      Paula Otero Fernández, Alba Mateos Romero, Aurora Moreno Flores, Marta Calvo Alonso, Luis Moreno Vázquez, Pablo Herreros Fernández Arroyo, José Ramón Muñoz Rodríguez, Maikal Villena Martín

      OC-046
      PREDICCIÓN DE TUMOR GLIAL HISTOLÓGICO DENTRO DE QUIRÓFANO: MODELO DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO
      Micheal Oladotun Anka Tugbiyele, Juan Angel Aibar Duran, Berta Freixer Palau, Raquel Sanchez Nevado, Xavier Borras Pino, Clara Roig Arsequell, Marta Rico Pereira, Juan Diego Patino Alvarado, Andreas Leidinger, Rodrigo Rodríguez Rodríguez, Fernando Muñoz Hernández, Cristian José De Quintana Schmidt

      V-029
      ABORDAJE INTERHEMISFÉRICO PRECALLOSO PARA RESECCIÓN DE DNET PRESEPTAL
      Gonzalo Múzquiz Rueda, Maria Arbaiza Martinez, Alberto Medrano López, Kriegel Carrasco Delgado, César Sánchez Muñoz, Javier Álvarez Fernandez, Juan Antonio Álvarez Salgado, Francisco Gonzalez Llanos Fernandez De Mesa

      V-028
      ABORDAJE A TUMORES INSULARES: VÍDEOS QUIRÚRGICOS Y ESTUDIO CADAVÉRICO
      Carlos Irles Vidal, Pau Capilla Guasch, Xavier Peris Fuertes, Juan Pablo Valencia Salazar, Marta Quirós Martí, José Manuel González Darder

    JUEVES 25 | 17.15- 19.15 | SALA 2
    Agendar 2023-05-25 17:15 2023-05-25 19:15 Europe/Madrid  SESIÓN RAQUIS 4 | SALA 2 SENEC2023

    SESIÓN RAQUIS 4
    Moderadores:

    Paloma de la Dehesa Cueto-Felgueroso, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    José Masegosa González, Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería
    Julio Pozuelos López, Hospital Multimedica, Guatemala

    • 17:15-17:27
      Espondilolistesis degenerativa - ¿Fusionar o no fusionar? 
      Ponente: José María Torres Campa-Santamarina, Hospital Centro Médico de Asturias, Oviedo
    • 17:27-17:39
      Implementación de la propiocepción artificial, robótica de la columna vertebral más allá de los tornillos pediculares
      Ponente: Nicolás Samprón
    • 17:39-17:51
      Annular closing devices
      Ponente: Claudius Thomé, Medizinische Universität Innsbruck
    • 17:51-18:03
      Clinical and radiological outcomes for mini-open combined one step anterior and oblique approach for two level lumbar interbody fusión
      Ponente: Pablo Mendevil, Hospital del Mar, Salta, Argentina
    • 18:03-18:11
      Abordaje anterior en decúbito lateral para fusión y/o artroplastia L4-L5, y L5-S1
      Ponente: Andrés Jaime Aguirre, Hospital Ángeles Pedregal, México
    • 18:11-18:19
      Double Crush Syndromes de miembros superiores e inferiores
      Ponente: Marcos Masini, Hospital Daher Lago Sul, Sao Paulo, Brasil
    • 18:19-18:27
      Eficacia de la ecografía guiada para el dolor espinal lumbar.
      Ponente: Manuel Moscoso, México
    • 18:27-18:35
      Experiencia en enfermedad del segmento adyacente lumbar
      Ponente: Cuauhtémoc Gil Ortiz, Centro de Neurología y Neurocirugía de Médica Sur, Mexico
    • 18:35-18:43
      Sindrome de Destruccion vertebral. Etiologia 
      Ponente: Armando Alpizar Aguirre, México
    • 18:43-19:15
      Comunicaciones

      O-021
      ANÁLISIS DE MORTALIDAD TRAS EL DIAGNÓSTICO DE FRACTURA VERTEBRAL POR APLASTAMIENTO EN POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS
      Raquel Gutierrez-Gonzalez, Ana Royuela, Teresa Kalantari, Maryna Isaieva, Andrea Bravo, Alvaro Zamarron

      O-023
      EXPERIENCIA INICIAL Y CURVA DE APRENDIZAJE DURANTE LOS 100 PRIMEROS CASOS EN LA INSTRUMENTACIÓN DE COLUMNA ROBÓTICA
      Pablo De La Fuente, María Dolores Varela., Ivan Zabaleta, Ignasi Catalá, Pablo Clavel

      O-026
      PREDICCIÓN DE FACTORES DE RIESGO EN LA CIRUGÍA COMPLEJA DE COLUMNA EN PACIENTES DE >70 AÑOS UTILIZANDO EL ÍNDICE DE FRAGILIDAD MODIFICADO
      Antonio Luis Mostaza Saavedra, Laura Mostaza Antolín, Gonzalo Alonso Claro, Adán González Álvarez, Elena Iglesias Diez

      OC-009
      TRATAMIENTO DE LA ESCOLIOSIS DEL ADULTO MEDIANTE ABORDAJES CIRCUNFERENCIALES
      Sergio Martín García, José Manuel Garbizu Vidorreta, Carlos Fernández Carballal, Rosario González Rodrigálvarez, Ángela Moreno Gutiérrez, Oscar Lucas Gil De Sagredo Del Corral, José Manuel Hernández Poveda, Silvia García Martín, Lydia De La Fuente Regaño, Diego Romero Requena, Marta Macías De La Corte Hidalgo, Begoña Iza Vallejo, Roberto García Leal

      OC-007
      ¿INFLUYE EL TIEMPO HASTA LA MICRODISCECTOMÍA LUMBAR SIMPLE EN LA RECUPERACIÓN FUNCIONAL POSTERIOR DE LOS PACIENTES? A PROPÓSITO DE UNA SERIE DE CASOS
      Amelia Alvarez-Sala De La Cuadra, Patricia González Tarno, Adrián Martín Segura, Alejandra Madero Pohlen, Carlos Martinez Macho, Enrique Barbero, Ricardo Gil Simoes, Jose Antonio Fernández Alen

    JUEVES 25 | 17.15- 19.15 | SALA 3
    Agendar 2023-05-25 17:15 2023-05-25 19:15 Europe/Madrid  SESIÓN BASE CRÁNEO 4 | SALA 3 SENEC2023

    SESIÓN BASE CRÁNEO 4
    Moderadores:
    José Ignacio Pinto Rafael, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Juan José Ailagas de las Heras, Hospital Clínico Universitario de Valladolid
    Victor Correa Correa, Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, México
    • 17:15-17:27
      Manejo de los craneofaringiomas
      Ponente: José Valerio Pascua, Miami Neuroscience Center, USA
    • 17:27-17:39
      Manejo quirúrgico de los Estesioneuroblastomas con invasión intracraneal
      Ponente: Arturo Ayala Arcipreste, Hospital Juárez, México
    • 17:39-17:51
      Abordaje supraorbitario contralateral asistido por endoscopia a meningiomas de tubérculo selar
      Ponente: Idoya Zazpe Cenoz, Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona
    • 17:51-18:03
      Abordaje quirúrgico de los meningiomas petroclivales
      Ponente: José Luis Narros Giménez, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
    • 18:03-18:11
      Atención microquirúrgica de tumores de piso anterior con asistencia endoscopica 
      Ponente: Arturo Ayala Arcipreste, Hospital Juárez, México
    • 18:11-18:19
      Neurocisticercosis intraselar - Una condición rara. 
      Ponente: José Carlos de Moura, Hospital Geral E Meternidade Neurocárdio, Petrolina, Brasil
    • 18:19-18:27
      Schwannoma vestibular tratamiento quirúrgico
      Ponente: Pablo Ajler, Hospital Italiano, Buenos Aires, Argentina
    • 18:27-19:15
      Comunicaciones

      O-017
      RESECCIÓN DE LA PARED MEDIAL DEL SENO CAVERNOSO EN LA ACROMEGALIA: RESULTADOS INICIALES Y REVISIÓN DE LA LITERATURA
      Alberto Torres Diaz, Jose Luis Sanmillan Blasco, Andreu Gabarros Canals

      O-004
      CIRUGÍA DE CRANEOFARINGIOMAS MEDIANTE ABORDAJE ENDOSCÓPICO TRANSESFENOIDAL
      Silvia García Martín, Fernando Ruiz Juretschke, Begoña Iza Vallejo, Esteban Scola Pliego, Daniel Poletti Serafini, Juan Antonio Pasamontes Pingarrón, Jose Manuel Hernandez Poveda, Sergio Martin Garcia, Lydia De La Fuente Regaño, Diego Romero Requena, Marta Macias De La Corte Hidalgo, Roberto Garcia Leal

      O-005
      DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UNA ESCALA PREDICTIVA DE LA CONSISTENCIA DEL ADENOMA HIPOFISARIO PREOPERATORIAMENTE: “PITTCON SCORE”
      Alberto Acitores Cancela, Víctor Rodríguez Berrocal, Hector Pian Arias, Luis Ley Urzaiz, Juan José Díez Gómez, Pedro Iglesias Lozano

      O-006
      DIFERENCIAS EN EL RESULTADO QUIRÚRGICO ENTRE MENINGIOMAS PETROCLIVALES Y MENINGIOMAS PETROSOS
      José María Gallego Sánchez, David Aliaga Cambronero, Carlos Herrero Sellés, Santiago Santillán Íñiguez, Kevin Cano Couto, Elena Bernal Camacho

      V-004
      ABORDAJE TRANSPETROSO COMBINADO (ANTERIOR Y POSTERIOR) PARA LA EXTIRPACIÓN DE UN MENINGIOMA PETROCLIVAL
      Fernando Muñoz Hernández, Marta Rico Pereira, Juan Francisco Sánchez Ortega

      V-008
      RESECCIÓN DE MENINGIOMA GIGANTE DEL PLANUM ESFENOIDAL Y MENINGIOMA DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE ABORDAJE KEY HOLE SUPRAORBITARIO CON AYUDA DE SOFTWARE DE REALIDAD MIXTA
      Miguel Sáez Alegre, Keaton Piper, Chase Foster, Christian Ríos Vicil, Walter Jean

    JUEVES 25 | 17.15- 19.15 | SALA 4
    Agendar 2023-05-25 17:15 2023-05-25 19:15 Europe/Madrid  SESIÓN VASCULAR 4 | SALA 4 SENEC2023

    SESIÓN VASCULAR 4
    Moderadores:

    José Ignacio Pinto Rafael, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Alfonso Lagares Gómez-Abascal, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
    Álvaro Córdoba, Uruguay

    • 17:15-17:27
      Extradural Minipretemporal Approach MIPLATTA. A novel Less invasive alternative for complex vascular and skull base lesions
      Ponente: Jorge Mura, President Chilean Society of Neurosurgery, Chile
    • 17:27-17:39
      Novedades en el manejo de hematomas intracraneales: evidencia y perspectivas de la cirugía mínimamente invasiva 
      Ponente: Ana Rodriguez Hernández, Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Barcelona
    • 17:39-17:51
      Cavernomas de localización profunda, consideraciones clínicas y quirúrgicas
      Ponente: Fernando García Colmena, Clínica Privada Vélez Sarsfield. Córdoba, Argentina
    • 17:51-18:03
      Claves del entrenamiento microquirúrgico en cirugía neurovascular
      Ponente:  Jon Olabe Goxencia, Grupo Quirón Hospitales y Grupo Juneda Hospitales, Palma de Mallorca
    • 18:03-18:11
      Tricks and tips de la tecnica microquirurgica de clipado de los aneurismas cerebrales
      Ponente: Matteo Baccanelli, Hospital Italiano, Argentina
    • 18:11-18:19
      Abordaje endonasal endoscopico de aneurismas de carotida interna en seno esfenoidal
      Ponente: Álvaro Córdoba, Uruguay
    • 18:11-19:15
      Comunicaciones

      O-018
      THE TRANSORBITAL APPROACH FOR ANTERIOR CIRCULATION VASCULAR TARGETS
      Julio Plata-Bello, Alejandra Mosteiro Cadaval, Alberto Prats Galino, Alberto Di Somma

      O-054
      TRATAMIENTO QUIRÚRGICO ELECTIVO DE LOS ANEURISMAS DE LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA ¿SIGUE SIENDO OPORTUNA UNA POLÍTICA DE PRIMERA OPCIÓN QUIRÚRGICA?
      Luis Alberto Reyes Figueroa, Abel Ferres, Alejandra Mosteiro, Thomaz Topczewski, Leire Pedrosa, Sergio Amaro, Lorena Gomez, Marta Codes, Ramón Torné

      O-053
      TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS INTRACRANEALES EN NUESTRO CENTRO
      Cristina Romero López, Aex Yahver Meza Martínez, Antonio López González

      O-052
      RESULTADOS DEL USO DE LA MINICRANEOTOMÍA PTERIONAL EN EL TRATAMIENTO DE ANEURISMAS CEREBRALES NO ROTOS
      Raúl Sánchez Muñoz, Pablo López Ojeda, Alexandre De Vilalta Bufurull, Daniel Martí Duce, Andreu Gabarrós Canals

      O-047
      MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS CEREBRALES. SERIE RETROSPECTIVA Y MANEJO
      Antía Domínguez Núñez, Pedro Miguel González Vargas, Alejandra Londoño Quiroz, David Rodríguez Bangueses, Cesáreo Miguel Conde Alonso

      O-046
      LECCIONES APRENDIDAS EN 1000 CIRUGÍAS DE DESCOMPRESIÓN MICROVASCULAR
      Mauro Alberto Segura Lozano, Alejandro González Silva, Yael Rodrigo Torres Torres, Aarón Giovanni Munguía Rodríguez

      V-017
      CLIPAJE DE ANEURISMA COROIDEO CON CLIP AUTOFENESTRADO: UNA SOLUCIÓN ORIGINAL
      Adrián Fernández García, Abdel Raouf Kayssi, Ali F. Krisht

      V-023
      TRATAMIENTO COMBINADO DE ANEURISMA DISECANTE DE ARTERIA VERTEBRAL MEDIANTE DERIVADOR DE FLUJO VERTEBRAL, OCLUSIÓN QUIRÚRGICA DE PICA Y BYPASS EC-IC
      Javier Ros De San Pedro, Beatriz Cuartero Pérez, José Estrada Pérez, María José Almagro Navarro

    JUEVES 25 | 08.30- 10.30 | SALÓN DE ACTOS
    Agendar 2023-05-25 08:30 2023-05-25 10:30 Europe/Madrid  SESIÓN FUNCIONAL 2 | SALÓN DE ACTOS SENEC2023

    SESIÓN FUNCIONAL 2
    Moderadores:
    Julio Albisua Sánchez, Hospital Universitario Fundación Jiménez Diaz, Madrid
    Antonio Gutiérrez Martín, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
    Manuel Moscoso, México
    • 08:30-08:42
      Resultados quirúrgicos de la epilepsia temporal no lesional 
      Ponente: Gonzalo Olivares Granados, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, H HLA La Inmaculada, Sevilla
    • 08:42-08:54
      Planificación quirúrgica en epilepsia extratemporal 
      Ponente: Rebeca Conde Sardón, Hospital Universitari i Politecnic La Fe, Valencia
    • 08:54-09:06
      Correlación clínica con imagen 3D postoperatoria de los electrodos en enfermedad de Parkinson 
      Ponente: Gaizka Bilbao, Hospital Universitario de Cruces, Bilbao
    • 09:06-09:18
      Hemisferectomia: Técnica / indicaciones
      Ponente: Martín Aliaga, Bolivia
    • 09:18-09:26 
      Desconexiones de cuadrante posterir en cirugía de epilepsia: indicaciones, metodología y resultados
      Ponente: Federico Sánchez, Argentina
    • 09:26-09:34 
      Modulación del dolor refractario en lumbociatalgias 
      Ponente: Claudio Yampolsky, Hospital Italiano, Argentina
    • 09:34-10:30 
      Comunicaciones

      O-034
      LA GENÉTICA TRAS LA EPILEPSIA REFRACTARIA. ANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN DE NEURONAS Y ASTROCITOS TETRAPLOIDES EN PACIENTES CON EPILEPSIA FARMACORRESISTENTE
      Carlos Martínez Macho, Patricia Sánchez-Jiménez, Inmaculada Granero-Cremdes, Ancor Sanz-García, María De Toledo, Paloma Pulido, José María Frade, Francisco Abad Santos, Marta Navas-García, Cristina Virginia Torres-Díaz, José Antonio Fernández Alén, María Carmen Ovejero-Benito

      O-033
      EXPLORACIÓN TRANSCRIPTÓMICA DE LA ZONA EPILEPTÓGENA DE PACIENTES CON EPILEPSIA FARMACORRESISTENTE
      Alejandra Madero Pohlen, Patricia Sánchez Jiménez, Marcos Elizalde Horcada, Gemma Benito, Javier Fraga, Inmaculada Granero Cremades, Cristina Virginia Torres Díaz, María De Toledo, Paloma Pulido Rivas, Marta Navas García, Francisco Abad Santos, Antonio Gómez Martín, Paolo Maietta, María Carmen Ovejero Benito

      O-036
      RADIOCIRUGÍA GAMMA KNIFE PARA EL TRATAMIENTO DE LOS HAMARTOMAS HIPOTALÁMICOS
      Vicente Casitas Hernando, Nuria Martínez Moreno, Pablo García Feijoo, José Manuel Viñuela Prieto, Jorge Guitiérrez Sarraga, Roberto Martínez Álvarez

      OC-011
      ABLACIÓN LÁSER EN CIRUGÍA DE LA EPILEPSIA. INDICACIONES Y EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
      Nazaret Infante Santos, Gerardo Conesa Bertrán, Rodrigo Rocamora Zúñiga, Alejandra Narváez Martínez, Jaume Capellades Font, Carmen Pérez Enríquez, Fernando Muñoz Hernández

      OC-013
      DIFICULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE NUSINERSEN EN LA ATROFIA MUSCULAR ESPINAL POR COLUMNA COMPLEJA: NUEVA TÉCNICA ALTERNATIVA MEDIANTE ACCESO INTRATECAL CERVICAL A TRAVÉS DE RESERVORIO OMMAYA
      Beatriz Mansilla Fernández, María Román De Aragón, José Francisco Paz Solis, Fernando Carceller Benito, Samuel Ignacio Pascual Pascual, Catalina Vivancos Sánchez, Alberto Isla Guerrero

      OC-016
      S-EEG Y TERMOCOAGULACIÓN POR RADIOFRECUENCIA(RF-TC): REVISIÓN DE RESULTADOS TRAS 10 AÑOS DE EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
      Nazaret Infante Santos, Gerardo Conesa Bertran, Rodrigo Rocamora Zúñiga, Alejandra Narvaez Martinez, Alessandro Principe, Luisa Panadés De Oliveira, Fernando Muñoz Hernández

      OC-015
      REDES Y GENES MODULADOS POR ESTIMULACIÓN HIPOTALÁMICA POSTERIOR EN PACIENTES CON ERETISMO: MAPPING PROBABILÍSTICO, CONECTÓMICA Y ATLAS TRANSCRIPTÓMICO DEL MAYOR CONJUNTO DE DATOS MULTICÉNTRICO INTERNACIONAL
      Patricia González-Tarno, Cristina V. Torres Díaz, Andres M. Lozano, Clement Hamani, Jürgen Germann, Flavia Venetucci Gouveia

    JUEVES 25 | 17.15- 19.15 | SALA 5
    Agendar 2023-05-25 17:15 2023-05-25 19:15 Europe/Madrid  SESIÓN NEUROTRAUMA 1 | SALA 5 SENEC2023

    SESIÓN NEUROTRAUMA 1
    Moderadores:
    Patricia López Gómez, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    José María Gallego Sánchez, Hospital General Universitario de Valencia
    Marcelo Zenteno Grosz, Hospital de Clínicas, Bolivia
    • 17:15-17:27
      Trauma cráneo-encefálico en pandemia
      Ponente: Marcelo Zenteno Grosz, Hospital de Clínicas, Bolivia
    • 17:27-17:39
      Nuevas Perspectivas en Sindrome de Compartimiento Intracraneal en Neurotrauma
      Ponente: Andrés Rubiano Escobar, Clínica Vallesalud, Cali, Colombia
    • 17:39-17:51
      Craneoplastia en la era de los implantes personalizados - ¿Qué nos dice la evidencia? 
      Ponente: Guillermo Carbayo Lozano, Hospital Universitario Cruces, Bilbao
    • 17:51-18:03
      Consideraciones prácticas del TCE en el deportista de competición 
      Ponente: Antonio Huete Allut, Hospital Universitario Torrecárdenas, Almeria
    • 18:03-18:15
      Monitorización no invasiva de la presión intracraneal en el paciente con neurotrauma 
      Ponente: Wellingson Paiva , Brasil
    • 18:15-18:23
      ¿Cuándo, cómo y qué medida realizar en la lesión de Marshall tipo III? 
      Ponente: Jorge Luiz Paranhos, Colombia
    • 18:23-18:31
      Fracturas de bóveda de cráneo
      Ponente: Marcelo Zenteno Grosz, Hospital de Clínicas, Bolivia
    • 18:31-19:15
      Comunicaciones

      O-071
      HEMATOMA SUBDURAL CRONICO PRIMARIO Y SECUNDARIO. ¿EXISTEN DIFERENCIAS?
      Alejandro Doval Rodriguez, Brais Rodriguez Botana, Miguel Gelabert González

      O-068
      ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE VIDA PERCIBIDA TRAS CRANIECTOMÍA DESCOMPRESIVA
      Daniel Buffagni, Teresa Kalantari, Ana Royuela, Maryna Isaieva, Andrea Bravo, Alvaro Zamarron, Raquel Gutierrez-Gonzalez

      OC-031
      PAPEL DE LA BROMOCRIPTINA EN PACIENTES CON ALTERACIÓN DEL NIVEL DE CONSCIENCIA
      Carlos Llumiguano Zaruma, Paula Otero, Alba Mateos, Marta Calvo, Aurora Moreno, Luis Moreno Vazquez, Osvaldo Balcázar Rojas, Maikal Villena

      OC-030
      NUESTRA EXPERIENCIA CON EL MANEJO DEL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO DESDE URGENCIAS
      Jenny Karina León Rivera, Jesús Antonio Rodrígues Vera, Cristian Leonardo Ortiz Alonso, Noelia Mirón Jiménez, Celia González Moldes, Cristina Ferreras García, María De Los Ángeles García Pallero, Belén Álvarez Fernández

    JUEVES 25 | 08.30-10.30 | SALA 3
    Agendar 2023-05-25 08:30 2023-05-25 10:30 Europe/Madrid SESIÓN CRANEO 3 | SALA 3 SENEC2023

    SESIÓN BASE CRANEO 3
    Moderadores:
    David Mato Mañas, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Iñaki Pomposo Gaztelu, Hospital Univeristario Cruces, Bilbao
    Gerardo Guinto Balanzar, Centro Médico ABC, Ciudad de México
    • 08:30-08:42
      Abordaje transpetroso anterior y su versatilidad para lesiones complejas de piso medio y fosa posterior 
      Ponente: Ulises García González, Hospital Central Sur de Alta especialidad, México
    • 08:42-08:54
      Craneofaringiomas: ¿sigue siendo útil la microcirugía?
      Ponente: Gerardo Guinto Balanzar, Centro Médico ABC, Ciudad de México
    • 08:54-09:06
      Cirugía de tumores de tronco. 360º alrededor del mesencéfalo
      Ponente: Miguel Ángel Arraez Sánchez, Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga
    • 09:06-09:18
      Abordaje quirúrgico transcraneal a lesiones del seno cavernoso y región petroclival
      Ponente: Alberto Torres, Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona
    • 09:18-09:26
      Respuesta volumétrica de schwanomas esporádicos tratados con radiocirugía
      Ponente: José Lorenzoni Santos (Clínica San Carlos de Apoquindo UC, Chile)
    • 09:26-09:34
      Clinoidectomia anterior y corredor transfalciforme como estrategia clave para lesiones complejas de fosa anterior y media
      Ponente:  Ulises García González, Hospital Central Sur de Alta especialidad, México
    • 09:34-09:42
      Abordaje retrosigmoideo y sus variantes para el manejo de tumores de la fosa posterior
      Ponente: Victor Correa Correa (Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, México)
    • 09:42-10:30
      Comunicaciones

      O-003
      APLICACIÓN DE UN MODELO DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO PARA LA PREDICCIÓN DE DESENLACES DESFAVORABLES EN 200 PACIENTES INTERVENIDOS MEDIANTE EXÉRESIS ENDOSCÓPICO DE ADENOMA TRANSESFENOIDAL
      Micheal Oladotun Anka Tugbiyele, Marta Rico Pereira, Juan Francisco Sánchez Ortega, Berta Freixer Palau, Raquel Sánchez Nevado, Xavier Borras Pino, Clara Roig Arsequell, Juan Diego Patino Alvarado, Andreas Leidinger, Juan Angel Aibar Durán, Rodrigo Rodríguez Rodríguez, Cristian José De Quintana Schmidt, Fernando Muñoz Hernández

      O-002
      ADENOMAS HIPOFISARIOS Y LA IMPORTANCIA DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA PRECOZ EN EL DIAGNÓSTICO DE POSIBLES RESTOS FUNCIONANTES
      Luis Miguel Moreno Gómez, Zhao Hui Chen Zhou, Guillermo García Posadas, Olga Esteban Sinovas, Mónica Maldonado Luna, Andreea Emanuela Baciu, Alfonso Lagares Gómez-Abascal, Igor Paredes Sansinenea

      O-011
      IMPACTO DE LA RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE TUMORES HIPOFISARIOS EN LA CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES DE MÁS DE 65 AÑOS
      Cinta Arraez, Ana Martinez, Julia Casado, Antonio Selfa, Angela Ros, Jorge Linares, Miguel Angel Arraez

      OC-003
      FÍSTULAS ESPONTÁNEAS DE LCR, REVISIÓN DE RESULTADOS Y DE NUESTRA TÉCNICA QUIRÚRGICA
      Borja Sanz Peña, Irene Iglesias Lozano, José Luis Gil Salú, David Mesa Collantes, Álvaro Prada Vega, Leyton Hernán Catari Mallea, Jesús Riqué Dormido, María Hidalgo Llorca, Francisco Rodríguez Peña.

      OC-004
      FRACTURA CLIVAL: ¿INFRECUENTE PERO MORTAL?

      Cristina Romero López, Juan A. Torri, Carlos Butrón, Francisco Arteaga Romero, Santiago Rocha Romero, Ignacio Martín Schrader

      V-001
      ABORDAJE ENDOSCÓPICO TRANSESFENOIDAL PARA EXTIRPACIÓN DE UN ADENOMA HIPOFISARIO PRODUCTOR DE HORMONA DEL CRECIMIENTO. IMPORTANCIA DE LA APERTURA DE LA PARED MEDIAL DEL SENO CAVERNOSO

      Berta Freixer Palau, Micheal Oladotun Anka, Raquel Sánchez Nevado, Xavier Borràs Pino, Marta Rico Pereira, Fernando Muñoz Hernández.

    JUEVES 25 | 17.15-19.15 | SALÓN DE ACTOS
    Agendar 2023-05-25 17:15 2023-05-25 19:15 Europe/Madrid SESIÓN DOCENCIA | SALÓN DE ACTOS SENEC2023

    SESIÓN DOCENCIA
    Moderadores:
    Rousinelle da Silva Freitas, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    José Piquer Belloch, Hospital Universitario de la Ribera, Valencia
    Francisco Gutiérrez Durán, Hospital Cima, Clínica Bíblica, Costa Rica
    • 17:15-17:35
      Future proofing - the European Training Requirement
       
      Ponente: Peter Whitfield, University Hospitals Plymouth NHS Trust and The Plymouth Nuffield Hospital, UK
    • 17:35-17:50
      Evaluación multifuente 360º - Nuestra experiencia
       
      Ponente: Alejandro Carrasco, Hospital de Cruces, Bilbao
    • 17:50-18:02
      Meningiomas de seno cavernoso en hospitales de países en vías de desarrollo. ¿Cuánta tecnología es necesaria y cuánto impacto tiene la misma en el pronóstico del paciente?
      Ponente: Francisco Gutiérrez Durán, Hospital Cima, Clínica Bíblica, Costa Rica
    • 17:27-17:39
      Unidad de tratamiento de hidrocefalia: cómo desarrollarla en un hospital latinoamericano
      Ponente: Claudio Yampolsky, Hospital Italiano, Argentina
    • 18:02-19:15
      Comunicaciones

      O-061
      MAPA DE DISECCIÓN DE UN ESPECIMEN CRANEAL PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO DE NEUROANATOMÍA
      Cristina Gómez Revuelta, Julia Eva Martín Colom, Carlos Martorell Llobregat, Javier Abarca Olivas, Pablo González López, Artem Kuptsov Kuptsov, Jaime Fernández Villa De Rey Salgado, Miguel Ángel García Piñero, Juan Antonio Nieto Navarro

      O-058
      BURNOUT EN NEUROCIRUGÍA
      Javier Abarca Olivas, Alberto Curiel Montes, Jaime Fernández-Villa Del Rey Salgado, Pablo González López, Cristina Gómez Revuelta, Artem Kuptsov, Juan Antonio Nieto Navarro

      O-057
      AULA INVERTIDA O “FLIPPED CLASSROOM” APLICADA A NEUROCIRUGÍA EN LA DOCENCIA PREGRADO
      Raquel Gutiérrez González, Ana Royuela, Alvaro Zamarron

      O-060
      FUNDACIÓN NED: UN MODELO DE NEUROCIRUGÍA GLOBAL
      Ruben Rodríguez Mena, José Piquer Belloch, José Luis Llácer Ortega, Pedro Riesgo Suárez, Vicente Rovira Lillo, Alain Flor-Goikoetxea Gamo, Amparo Roca Barber

      O-059
      FORMACION UNIVERSITARIA DE RESIDENTES EN LABORATORIOS DE ANATOMÍA QUIRÚRGICA
      Paloma Pulido Rivas, Ricardo Gil, Juan Delgado, Rafael G De Sola

      O-056
      ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS EVENTOS TROMBOEMBÓLICOS VENOSOS EN PACIENTES INGRESADOS EN NEUROCIRUGÍA DESDE EL INICIO DE LA ASISTENCIA COMPARTIDA
      Xavier Garcia Calvo, Pilar Teixidor I Rodriguez, Juan Jose López Nuñez, Maria Cristina Tural Llacher, Carlos Javier Dominguez Alonso

      O-062
      TASA DE REINTERVENCIÓN NO ESPERADA EN LOS PRIMEROS 30 DÍAS COMO INDICADOR DE CALIDAD EN UN SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA
      Borja Jesús Hernández García, Carlos Pérez López, Pablo García Feijoo, Alberto Isla Guerrero

      O-016
      PROPUESTA DE UN PLAN ESTRUCTURADO PARA EL ENTRENAMIENTO ENDOSCÓPICO Y MICRONEUROQUIRÚRGICO BASICRANEAL EN EL ESPECÍMEN ANATÓMICO DURANTE LA RESIDENCIA
      Mario Gomar Alba, Pablo González López, Javier Abarca Olivas, Carlos Martorell Llobregat, Cristina Gómez Revuelta, Artem Kuptsov Kuptsov, Maria José Castelló Ruiz, José María Narro Donate, José Masegosa González

      OC-021
      MODELOS DE SIMULACIÓN FÍSICOS PARA EL ENTRENAMIENTO DURANTE LA RESIDENCIA DE NEUROCIRUGÍA: NUESTRA EXPERIENCIA
      Pelayo Hevia Rodríguez, Irati De Goñi García, Patricia Moreno Moya, Alejandro Elúa Pinín, Joaquín Andermatten, José Undabeitia Huertas, Mikel Armendariz Guezala, Nicolás Samprón

    JUEVES 25 | 14.30 - 15.00 | SALA 1
    Agendar 2023-05-25 14:30 2023-05-25 15:00 Europe/Madrid BECA GEBRO | SALA 1 SENEC2023

    BECA GEBRO
    Predicting Regions of Local Recurrence in Glioblastomas Using Voxel-Based Radiomic Features of Multiparametric Postoperative MRI


    Presentador:

    Irene Iglesias Lozano, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz

    Ponente:
    Santiago Cepeda, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid

    MIÉRCOLES 24 | 11:00-11:30 | SALA 1
    Agendar 2023-05-24 11:00 2023-05-24 11:30 Europe/Madrid CONFERENCIA CAJAL | SALA 1 SENEC2023

    CONFERENCIA CAJAL – DE NEURONAS Y SINAPSIS A LA NEUROCIRUGÍA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: CAJAL Y SU ESCUELA REVOLUCIONARON EL MUNDO
    • Presenta: Luis Ley Urzaiz, Presidente de la Sociedad Española de Neurocirugía. Hospital Ramón y Cajal, Madrid
      Ponente: Fernando de Castro Soubriet, Instituto Cajal, CSIC, Madrid

  •   SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALÓN DE ACTOS SALA 5
    8:30-10:30 SESIONES PARALELAS 
    FUNCIONAL 3
    ONCOLOGÍA 5
    RAQUIS 5
    BASE CRÁNEO 5
    NEUROTRAUMA 2
    N. PERIFÉRICO
    COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES COMUNICACIONES
    10:30-11:00 PAUSA CAFÉ
    11:00-11:30 LAUDATIOS
                       
    11:30-12:00 CONFERENCIA CLAUSURA

    12:00-13:45 SESIÓN PLENARIA FUNCIONAL / INNOVACIÓN
    13:45-16:00 COMIDA
    16:00-19:00       REUNIÓN ADMINISTRATIVA SENEC
    (Reunión cerrada)
     
    21:00 ACTO POST ADMINISTRATIVO          
    VIERNES 26 | 08.30-10.30 | SALA 1
    Agendar 2023-05-26 08:30 2023-05-25 10:30 Europe/Madrid  SESIÓN FUNCIONAL 3 | SALA 1 SENEC2023

    SESIÓN FUNCIONAL 3 
    Moderadores:

    Juan Martino González, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Rodrigo Rodriguez Rodriguez, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
    José Lorenzoni Santos, Clínica San Carlos de Apoquindo UC, Chile
    • 08:30-08:42
      Desarrollo histórico de los ultrasonidos de alta intensidad guiados por resonancia
      Ponente: Miguel Gelabert, Hospital Clinico de Santiago de Compostela
    • 08:42-08:54
      Del ultrasonido como lesión (HIFU) al ultrasonido como neurorrestauración (LIFU) 
      Ponente: Marta del Alamo de Pedro, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
    • 08:54-09:06
      Experiencia con ultrasonido focalizado guiado por resonancia magnética en el tratamiento de trastornos del movimiento
      Ponente:  José Lorenzoni Santos, Clínica San Carlos de Apoquindo UC, Chile
    • 09:06-09:18
      Tratamiento quirúrgico de la agresividad irreductible: hipotalamotomia posteromedial estereotactica 
      Ponente: Pablo Hernández Pérez, Hospital Maciel, Montevideo, Uruguay
    • 09:18-09:26
      Neuroestimulacion medular en el Síndrome de cirugía de columna fallida
      Ponente: Patricio Bustos, Chile
    • 09:26-10:30
      Comunicaciones

      O-032
      ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA EN PACIENTES CON CEFALEA EN RACIMOS FÁRMACO-REFRACTARIA: ANÁLISIS DE CONECTÓMICA Y PREDICTORES DE RESPUESTA A LA NEUROMODULACIÓN
      Raquel Sánchez Nevado, Juan Ángel Aibar Durán, Berta Freixer Palau, Micheal Oladotun Anka Tugbiyele, Noemí Morollón Sánchez-Mateos, Roberto Belvís Nieto, Julia Garcia Cornet, Carmen García-Sánchez, Karen Weinstein, Xavier Borràs Pino, Clara Roig Arsequell, Cristian De Quintana Schmidt, Fernando Muñoz Hernández, Rodrigo Rodríguez Rodríguez

      O-027
      DISPLASIA CORTICAL DE FONDO DE SURCO. ENTIDAD CLÍNICO-PATOLÓGICA PROPIA
      Juana Mª Vidal Miñano, Gonzalo Olivares Granados

      O-037
      RESPUESTA DE LOS BLOQUEOS DE LA MARCHA A LA ESTIMULACION CEREBRAL PROFUNDA EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
      Carla Fernández García, Victor Gómez Mayordomo, Mercedes González Hidalgo, Fernando Alonso Frech

      O-035
      PREDICTORES ANATÓMICOS DE RESPUESTA EN LA ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA DE LA CEFALEA EN RACIMOS
      Sanjay Cheema, Francisca Ferreira, Olga Parras Granero, Susie Lagrata, Ashkan Pakzad, Jonathan Hyam, Ludvic Zrinzo, Harith Akram, Manjit Matharu

      O-029
      ENSAYO CLÍNICO (FASE IIA): FACTIBILIDAD /SEGURIDAD DEL USO DE CÉLULAS MADRE DERIVADAS DE LA GRASA EN EL ICTUS EN TERRITORIO DE LA ACM. ESTUDIO CELICTUS
      Borja Ferrández Pujante, Fernando José Rascón Ramírez, Idoya Barca Fernández, Roberto Capellán Martín, Juan Antonio Barcia Albacar

      OC-012
      ÁREA SUBTALÁMICA POSTERIOR: DIANA ALTERNATIVA EN PACIENTES CON TEMBLOR ESENCIAL CON PÉRDIDA DE EFICACIA DE ESTIMULACIÓN EN EL NÚCLEO INTERMEDIO-VENTRAL DEL TÁLAMO
      Antonio González Crespo, Marta Pastor Cabeza, Sebastián Menéndez Girón, Luisa Parada Arias, Manel Tardáguila Serrano, Lourdes Ispierto González, Ramiro Álvarez Ramo, Jorge Muñoz Aguilar, Carlos Javier Domínguez Alonso

      OC-010
      ¿CUÁL ES EL MEJOR TARGET? ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE PSA Y VIM EN LA ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA PARA EL TEMBLOR ESENCIAL. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
      Patricia González-Tarno, Adrián Martín Segura, Amelia Álvarez-Sala, Alejandra Madero Pohlen, Carlos Martínez Macho, Marta Navas García, Cristina V. Torres Díaz, Jose A. Fernández-Alén

      OC-014
      ESTUDIO PROSPECTIVO SOBRE LA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LA RADIOFRECUENCIA DEL GANGLIO ESFENOPALATINO EN PACIENTES CON CEFALEA EN RACIMOS
      Berta Freixer Palau, Juan Ángel Aibar Duran, Noemí Morollón Sánchez-Mateos, Robert Belvís Nieto, Rodrigo Rodríguez Rodríguez

    VIERNES 26 | 08.30-10.30 | SALA 2
    Agendar 2023-05-26 08:30 2023-05-25 10:30 Europe/Madrid  SESIÓN ONCOLOGÍA 5 | SALA 2 SENEC2023

    SESIÓN ONCOLOGÍA 5
    Moderadores:
    Belén Álvarez Fernández, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo
    Gerardo Conesa Bertrán, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
    A. Armejeiras

    • 08:30-08:42
      Explorando nuevas fronteras terapéuticas en Glioblastoma: Terapia Fotodinámica en Modelo 3D Organoid-GICS
      Ponente: Josep González Sánchez, Hospital Clínic de Barcelona
    • 08:42-09:54
      Cirugía de las metástasis cerebrales: ¿amplían los nuevos tratamientos oncológicos las indicaciones quirúrgicas?
      Ponente: Sara García Duque, HM Hospitales Universidad Complutense de Madrid
    • 09:06-09:18
      Indications for Surgical Treatment of Brain metastasis.
      Ponente: Danilo Silva, USA
    • 09:54-09:06
      Abordaje a la región pineal
      Ponente: Matías Baldoncini, Hospital Padilla de Tucumán, Argentina
    • 09:06-09:18
      Management of meningiomas attached to the sinuses.
      Ponente: Benedicto Oscar Colli, Universidad de Sao Paulo, Brasil
    • 09:18-09:26
      Aplicación de sistemas integrados Tractografía-Navegación-Mapeo cerebral en la Cirugía de Gliomas: Utilidad y límites de la técnica
      Ponente: Fernando García Colmena, Clínica Privada Velez Sarsfield, Argentina
    • 09:26-09:34
      Indications for Surgical Treatment of Brain metastasis.
      Ponente: Danilo Silva, USA
    • 09:34-10:30
      Comunicaciones

      O-087
      RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA EN LAS METASTASIS CEREBRALES
      Alejandra Narváez Martínez, Palmira Foro Arnalot, Manel Algara Lopez, Alvaro Martínez Monino, Maria Martínez Garcia, Alvaro Taus Garcia, Joana Vidal Barrull, Brigitte Beltran Marmol, Jaume Capellades Font, Juan Francisco Sanchez, Nazaret Infante Santos, Victor Calvet Vega, Fernando Muñoz Hernandez, Gloria Villalba Martínez

      O-080
      EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TACHOSIL COMO SELLADO EN GLIOBLASTOMAS PERIVENTRICULARES A TRAVÉS DE UN ESTUDIO PILOTO
      Pilar Teixidor Rodríguez, Ferran Brugada Bellsolà, Sebastian Menéndez Giron, Luisa Fernanda Parada, Cristina Hostalot Panisello, Roser Garcia Armengol, Antonio González Crespo, Eva Montané Esteva, Carlos Javier Dominguez Alonso

      O-086
      MODELO 3D GICS-ORGANOIDE CEREBRAL PARA LA SIMULACIÓN DEL TRATAMIENTO LOCAL DEL GLIOBLASTOMA
      Jose Juan Gonzalez Sanchez, Leire Pedrosa, Dioulde Diao, Ana Sevilla, Abel Ferres Pijoan, Alejandra Mosteiro, Thomaz Topcewski, Lorena Gomez, Marta Codes, Angels Sierra

      OC-044
      MORBIMORTALIDAD PERIOPERATORIA EN METÁSTASIS CEREBRALES E IMPLICACIÓN EN LA SUPERVIVENCIA GLOBAL
      Carlos Herrero Sellés, Alejandra Virginia Hernández Valido, David Aliaga Cambronero, Santiago Esteban Santillán Íñiguez, Kevin Cano Couto, José María Gallego Sánchez

      OC-045
      PITUICITOMA: RETO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO. CARACTERÍSTICAS RADIOLÓGICAS, SU MANEJO Y EVOLUCIÓN
      Rafael Salvador Isusi, Sergi Cobos Codina, Lucia Maqueda Fernández, Jesus Varela Rodríguez, Martín Durand Irizar, Luis Fernando Ugarriza Echebarrieta

      V-030
      VÍDEO-CASO DE TERATOMA EN LA REGIÓN PINEAL EN UN ADULTO
      Ana Fernández Barragan, María Dueñas Carretero, María López Gutiérrez, Sofía Santiño Gómez, Juana Alicia Fernández González, Celia Ortega Angulo, Patricia Cabrerizo Muñoz, Natalia Porto Frade, Aurora Felipa Molina Foncea

    VIERNES 26 | 08.30-10.30 | SALA 3
    Agendar 2023-05-26 08:30 2023-05-25 10:30 Europe/Madrid  SESIÓN RAQUIS 5 | SALA 3 SENEC2023

    SESIÓN RAQUIS 5
    Moderadores:
    Patricia López Gómez, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Carlos Botella Asunción, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
    E. Ferreira
    • 08:30-08:42
      Nuevas tecnologías de visualización digital de alta definición en los quirófanos híbridos y su aplicación a la cirugía mínimamente invasiva de columna
      Ponente: María Luisa Gandi, Hospital Universitario La Paz, Madrid
    • 08:42-08:54
      Tratamiento quirúrgico de las fistulas arteriovenosas medulares espinales
      Ponente: René Corvalán Latapia, Clínica Indisa, Providencia, Chile
    • 08:54-09:06
      Reflexiones sobre el tratamiento de las fracturas de columna. Una proximación desde la medicina basada en la evidencia
      Ponente: Héctor Roldan Delgado, Hospital Universitario de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria
    • 09:06-09:18
      Cervical Artroplasty or Stand Alone fusion (ACDF)
      Ponente: Samuel Miranda De Moura, Hospital Beneficência Portuguesa de São Paulo, Brazil
    • 09:18-09:26
      Foraminotomía cervical anterior
      Ponente: Marcos Baabor, Hospital Clínico Universidad de Chile

    • 09:26-09:34
      Artificial disc replacement cervical spine
      Ponente: Igor de Castro, Brasil

    • 09:34-09:42
      Abordaje cervical anterior: tips & tricks
      Ponente: Jorge Salazar Flores, Hospital Metropolitano de Quito, Ecuador

    • 09:42-10:30
      Comunicaciones

      O-055

      UTILIDAD DE UN ANGIÓGRAFO INTRAOPERATORIO EN EL ABORDAJE INTEGRAL DE FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS ESPINALES
      Raúl Sánchez Muñoz, Pablo López Ojeda, Alexandre De Vilalta Bufurull, Daniel Marti Duce, Andreu Gabarrós Canals

      O-025
      INTEGRACIÓN DE HOSPITALIZACUÓN DOMICILIARIA EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA DE RAQUIS AMBULATORIA
      Cristina Peláez, Isabel Sampedro, Angelina Rodríguez-Caballero, Marcos Pajarón, Jesus Manuel Esteban, Patricia López, Paloma De La Dehesa, Roussinelle Da Silva, Rubén Martín-Láez, Carlos José Velásquez

      OC-008
      ABORDAJE DE SMITH-ROBINSON A LA COLUMNA CERVICAL SUBAXIAL. TÉCNICA MICROQUIRÚRGICA PASO A PASO UTILIZANDO MODELOS VOLUMÉTRICOS DE DISECCIONES ANATÓMICAS
      Juan Pablo Valencia Salazar, Felix Pastor Escartin, Vicent Quilis Quesada, Xavier Peris Fuertes, Jose Manuel Gonzalez Darder, Carlos Irles Vidal, Marta M Quiros Martí

      V-012
      MANEJO NEUROQUIRÚRGICO DE UN RARO CASO DE BANDA ARACNOIDEA DORSAL: UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA INTRAOPERATORIA Y SU CORRELACIÓN NEUROFISIOLÓGICA
      Francisco De Borja Arteaga Romero, Palomares Cancela Caro

      V-010
      HERNIA DORSAL INTRADURAL CALCIFICADA: TRATAMIENTO MEDIANTE ABORDAJE POSTERIOR
      Patricia Lopez Gomez, Rousinelle Da Silva, Paloma De La Dehesa, David Mato, Víctor García, Cristina Peláez, Álvaro Urbaneja, Rubén Martín

    VIERNES 26 | 08.30-10.30 | SALA 4
    Agendar 2023-05-26 08:30 2023-05-25 10:30 Europe/Madrid  SESIÓN BASE CRÁNEO 5 | SALA 4 SENEC2023

    SESIÓN BASE CRANEO 5
    Moderadores:
    Carlos Velásquez Rodríguez, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Gregorio Rodriguez-Boto Amago, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid
    Alejandro Monroy Sosa, Hospital Ángeles Lomas, México
    • 08:30-08:45
      Tumores de orbita - Vías de abordaje
      Ponente: Jorge Salazar Flores, Hospital Metropolitano de Quito, Ecuador
    • 08:45-09:00
      Posterior fossa meningiomas

      Ponente:  D. Cándido
    • 09:00-09:15
      Manejo de los adenomas de hipofisis
      Ponente: Gueider Salas, Centro Médico Foianini, Bolivia
    • 09:15-09:30
      Factores predictivos de resección completa en cirugía endoscópica de tumores hipofisarios
      Ponente: Víctor Rodríguez Berrocal, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
    • 09:30-09:38
      Quistes Epidermoides , Manejo quirúrgico

      Ponente: Pablo David Guerrero Suárez, Centro Médico ISSEMyM Toluca, Mexico
    • 09:46-09:54
      Tumores pequeños de la base del craneo

      Ponente: Gerardo Guinto Balanzar, Centro Médico ABC, Ciudad de México
    • 09:54-10:02
      Abordaje Pseudocapsular para adenomas Hipofisiarios

      Ponente: Alejandro Monroy Sosa, Hospital Ángeles Lomas, México

    VIERNES 26 | 08.30-10.30 | SALÓN DE ACTOS
    Agendar 2023-05-26 08:30 2023-05-25 10:30 Europe/Madrid  SESIÓN NEUROTRAUMA 2 | SALÓN DE ACTOS SENEC2023

    SESIÓN NEUROTRAUMA 2
    Moderadores:
    José Ignacio Pinto Rafael, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Javier Ibañez Plágaro, Hospital de León
    Wellingson Paiva, Brasil
    • 08:30-08:50
      Traumatic subdural hematoma in octogenaries - To operate or not to operate.

      Ponente: Andreas K. Demetriades, Consultant Neurosurgeon and Spinal Surgeon, Edinburgh UK. President EANS (European Association of Neurosurgical Societies)
    • 08:50-09:05
      Neuromonitorización No Invasiva en Trauma Craneoencefalico
      Ponente: Andrés Rubiano Escobar, Clínica Vallesalud, Cali, Colombia
    • 09:05-09:20
      Utilidad de la presión tisular de oxígeno en el enfermo neurocrítico
      Ponente: Alfonso Lagares Gómez-Abascal, Hospital 12 de Octubre, Madrid
    • 09:20-09:28
      Manejo de la coagulopatía en el TCE grave

      Ponente: Sergio Aguilera, Chile
    • 09:28-09:36
      Hemicraniectomías descompresivas como un enfoque de control de daños para lesiones por proyectiles de armas de fuego multilobares

      Ponente: Ruy Monteiro, Brasil
    • 09:36-10:30
      Comunicaciones

      O-070
      EL EFECTO DE LA CIRUGÍA SOBRE LA MORTALIDAD Y EVOLUCIÓN FUNCIONAL DE LOS PACIENTES ANCIANOS CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO: ANÁLISIS POR PROPENSITY SCORE
      Ana Maria Castaño Leon, Pedro Gomez Lopez, Luis Jimenez Roldan, Igor Paredes Sansinenea, Pablo M Munarriz, Juan Delgado Fernandez, Olg Panero Perez, Luis M Moreno Gomez, Olga Esteban Sinovas, Guillermo Garcia Posadas, Monica Maldonado Luna, Andreea Baciu, Alfonso Lagares Gomez-Abascal

      O-069
      BENEFICIO DE UNA UNIDAD MULTIDISCIPLINAR EN EL MANEJO DEL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PACIENTES GERIÁTRICOS
      Jesus Antonio Rodrigues Vera, María Ángeles Garcia Pallero, Cristina Ferreras Garcia, Jenny León Rivera, Cristian Leonardo Ortiz Alonso, Noelia Mirón Jimenez, Celia González Moldes, Belén Álvarez Fernandez

      O-073
      LESIÓN CEREBRO VASCULAR TRAUMÁTICA: ANÁLISIS DE ADHERENCIA A UN NUEVO PROTOCOLO PARA SU DIAGNÓSTICO PRECOZ
      Julia Casado Ruiz, Olga Esteban Sinovas, Guillermo Garcia Posadas, Monica Maldonado Luna, Ana María Castaño Leon, Alfonso Lagares Gómez-Abascal

      O-074
      RESPUESTA DEL METABOLISMO CEREBRAL EN PACIENTES NEUROCRÍTICOS AL TRASLADO INTRAHOSPITALARIO
      Thomaz E. Topczewski, Ramon Torne Torne, Luis Alberto Reyes Figuero, Leire Pedrosa, Abel Ferres, Alejandra Mosteiro Cadaval, Lorena Gomez, Marta Codes, Joaquim Enseñat Nora

    VIERNES 26 | 08.30-10.30 | SALA 5
    Agendar 2023-05-26 08:30 2023-05-25 10:30 Europe/Madrid  SESIÓN SESIÓN N. PERIFERICO | SALA 5 SENEC2023

    SESIÓN N. PERIFERICO

    Moderadores:
    Rocío Evangelista Zamora, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    Alberto Isla Guerrero, Hospital Universitario La Paz, Madrid
    Elio Marin Sanabria, Universidad Nacional de Caaguazú, Paraguay

    • 08:30-08:42
      Actualizacion en el Tratamiento de los Tumores Malignos de los Nervios Periféricos
      Ponente: Alberto Isla Guerrero, Hospital Universitario La Paz, Madrid
    • 08:42-08:54
      Cirugía de plexo braquial. ¿Qué resultados podemos esperar?

      Ponente: Javier Robla Costales, Complejo Asistencial Universitario de León/ Hospitales HM San Francisco y Regla
    • 08:54-09:06
      Transferencias tendinosas para el tratamiento de lesiones antiguas de los nervios peroneo y radial.
       
      Ponente: Marcelo José Da Silva Da Magalhaes, Minas Gerais, Brasil
    • 09:06-09:18
      Lesión parcial del plexo braquial: opciones quirúrgicas
      Ponente: Flavio Leitao, Brasil
    • 09:18-09:26
      Lesiones completas del plexo braquial: opciones quirúrgicas
      Ponente: Dalton Makoto, Brasil
    • 09:26-09:34
      Manejo de las lesiones de los nervios periféricos debido a la enfermedad de Hansen

      Ponente: Elio Marin Sanabria, Universidad Nacional de Caaguazú, Paraguay
    • 09:34-09:42
      Manejo de la lesión del nervio lingual
      Ponente: Tomas Macolino, Brasil
    • 09:42-09:50
      Manejo endocópico del síndrome del tunel carpiano
      Fábio Viegas, Brasil

    • 09:50-10:30
      Comunicaciones

      O-066
      LA CAPACIDAD REGENERATIVA DE LAS CÉLULAS TRONCALES MESENQUIMALES EN UN MODELO DE LESIÓN DEL NERVIO CIÁTICO
      José Cosamalón García, Vega Villar Suárez, Javier Robla Costales, Elsa González Cubero, Giancarlo Mattos Piaggio, Esteban Quevedo Orrego

      OC-026
      LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO PRECOZ EN TUMORES DE NERVIO PERIFÉRICO
      Adán González, Francisco Javier Ibáñez, Elena Iglesias, Ana Cuesta, Esteban Quevedo, Guadalupe Iglesias


      V-025
      ABORDAJE INFRACLAVICULAR PARA RESECCIÓN DE SCHWANNOMA DE PLEXO BRAQUIAL
      Alicia Godoy Hurtado, Eva Lucía Muñoz Albert, Patrick Bartschi, Paula Pilar Morales Cejas, Rajab Al-Ghanem, Osamah El Rubaidi

    VIERNES 26 | 11.30- 12.00 | SALA 1
    Agendar 2023-05-26 11:30 2023-05-25 12:00 Europe/Madrid  CONFERENCIA CLAUSURA | SALA 1 SENEC2023

    CONFERENCIA CLAUSURA
    • NEUROBIOLOGÍA DEL ARTE
      Presenta: Rubén Martin Laez, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
      Ponente: Mara Dierssen Sotos, Centro de Regulación Genómica de Barcelona

    VIERNES 26 | 12.00- 13.20 | SALA 1
    Agendar 2023-05-26 12:00 2023-05-25 13:20 Europe/Madrid  CONFERENCIA CLAUSURA | SALA 1 SENEC2023

    SESIÓN PLENARIA FUNCIONAL/ INNOVACIÓN
    Moderadores:

    Mónica Lara Almunia, Fundación Jiménez Díaz/HRJC y en la Clínica Ruber internacional
    Juan Antonio Alberdi Viñas, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
    Byron Salazar Maldonado, Hospital Militar de Quito, Ecuador
    • 12:00-12:20
      Advances in psicosurgery - Are we wiser now?

      Ponente: Bryan Strange, The Laboratory for Clinical Neuroscience, Madrid
    • 12:20-12:40
      Innovación en neurocirugía - cuando la realidad alcanza la ficción

      Ponente: Rafael García de Sola, Hospital Nuestra Señora del Rosario, Madrid
    • 12:40-13:00
      The Circle of Innovation in Cavernous Sinus Surgery

      Ponente: Juan Carlos Fenández Miranda, Stanford Neuroscience Health Center, USA
    • 13:00-13:20
      El futuro de la neurocirugía funcional: interfaz hombre-máquina

      Ponente: Julio Albisua Sánchez, Hospital Universitario Fundación Jiménez Diaz, Madrid
    • 13:20-13:40
      Terapia regenerativa en la patología espinal - Estado actual.

      Ponente: Tito Perilla, Hospital Infantil Universitario de San José, Colombia

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.