BANNER INTERNO

Curso Pre-congreso


El día 23 de mayo tendrán lugar los Cursos Precongreso:

  • CURSOS

    PLAZAS

    PRECIO

    CURSO 1: CIRUGÍA ENDOSCÓPICA DE LA BASE DEL CRÁNEO - EXPANDIENDO EL PASILLO NASOSINUSAL

    200

    60 €

    CURSO 2: MONITORIZACIÓN AVANZADA DE LA PRESIÓN INTRACRANEAL (PIC)

    50

    120 €

    CURSO 3: HANDS ON NAVEGACIÓN Y ROBÓTICA ESPINAL

     18  1250 €

    CURSO 4: CURSO DE INTRODUCCIÓN A LOS PROCEDIMIENTOS ENDOVASCULARES EN NEUROCIRUGÍA VASCULAR

     20  120 €

CURSO 1: CIRUGÍA ENDOSCÓPICA DE LA BASE DEL CRÁNEO - EXPANDIENDO EL PASILLO NASOSINUSAL

Fecha y horario: Martes 23 de mayo de 08:45 a 19:30hs

Lugar: Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander

PROGRAMA:

CURSO 1: CIRUGÍA ENDOSCÓPICA DE LA BASE DEL CRÁNEO - EXPANDIENDO EL PASILLO NASOSINUSAL
 
Martes 23 de Mayo
09:00 – 10:40

Modera: Idoya Zazpe Cenoz, Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona

CIRUGÍA ENDOSCÓPICA ENDONASAL: LA MADURACIÓN DE UN RELEVO GENERACIONAL
Ponente: Juan Carlos Fernández Miranda, Stanford Neuroscience Health Center, USA

RECORRIENDO EL CAMINO: DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA NASO-SINUSAL HASTA LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA EXPANDIDA
Ponente: Víctor Rodríguez Berrocal, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid

CURVA DE APRENDIZAJE
Ponente: Idoya Zazpe Cenoz, Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona

PLANIFICACIÓN DE LA CIRUGÍA Y TÉCNICAS ADYUVANTES
Ponente: Esteban Cordero Asanza, Hospital Universitario Vall d’Hebrón Barcelona.

CALIDAD DE VIDA NASOSINUSAL TRAS CIRUGÍA ENDOSCÓPICA. EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Ponente: J. Viera, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

10:40 – 11:00 PAUSA CAFÉ
11:00 – 13:30

Modera: David Mato Mañas, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

ANATOMÍA QUIRÚRGICA 3D – ANATOMÍA SELAR Y SENO CAVERNOSO
Ponente: Álvaro Campero, Hospital Padilla de Tucumán, Argentina

TUMORES HIPOFISARIOS COMPLEJOS. MANEJO ENDOSCÓPICO
Ponente: Alejandro Monroy Sosa, Hospital Ángeles Lomas, México

INVASIÓN DE SENO CAVERNOSO POR ADENOMAS
Ponente: Alberto Torres, Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona

ABORDAJE SUPRASELAR. TRANSPOSICIÓN HIPOFISARIA
Ponente: Eugenio Cárdenas Ruíz-Valdepeñas, Hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena, Sevilla

ABORDAJE TRANSPLANUM – TRANSTUBERCULUM
Ponente: Igor Paredes Sansinenea, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

13:30 – 15:00 PAUSA COMIDA
15:00 – 17:00

Modera: Eugenio Cárdenas Ruíz-Valdepeñas, Hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena, Sevilla

ABORDAJE TRANSPTERIGOIDEO
Ponente: Eugenio Cárdenas Ruíz-Valdepeñas, Hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena, Sevilla

ABORDAJE A FOSA MEDIA POR VÍA ENDONASAL
Ponente: Ariel Kaen, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

ABORDAJE TRANSORBITARIO A LA BASE DEL CRÁNEO. PERSPECTIVA ANATÓMICA
Ponente: Alberto Di Somma, Hospital Clínic de Barcelona

¿ENDONASAL, TRANSORBITARIA O TRANSCRANEAL? CÓMO SELECCIONAR LA VÍADE ACCESO A LA PATOLOGÍA ORBITARIA
Ponente: Joaquim Enseñat Nora, Hospital Clínic Barcelona

17:00 – 17:30 PAUSA CAFÉ
17:30 – 19:30

Modera: Joaquim Enseñat Nora, Hospital Clínic Barcelona

ANATOMÍA QUIRÚRGICA 3D – FORAMEN LACERU, Y REGIÓN PETROCLIVAL
Ponente: Álvaro Campero, Hospital Padilla de Tucumán, Argentina

ABORDAJE AL TERCIO INFERIOR DEL CLIVUS. FAR MEDIAL APPROACH
Ponente: Juan Antonio Simal Julián, Hospital Universitari i Poltècnic La Fe, Valencia

MENINGIOMAS PETROCLIVALES
Ponente: Joaquim Enseñat Nora, Hospital Clínic Barcelona

MULTICORRIDOR SKULL BASE SURGERY 6+1
Ponente: Juan Carlos Fernández Miranda, Stanford Neuroscience Health Center, USA


PROFESORADO:

  • Juan Carlos Fernández Miranda, Stanford Neuroscience Health Center, USA
  • Alejandro Monroy Sosa, Hospital Ángeles Lomas, México
  • J. Viera, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
  • Álvaro Campero, Hospital Padilla de Tucumán, Argentina
  • Alberto Torres, Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona
  • Igor Paredes Sansinenea, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
  • Ariel Kaen, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
  • Eugenio Cárdenas Ruíz-Valdepeñas, Hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena, Sevilla
  • Alberto Di Somma, Hospital Clínic de Barcelona
  • Joaquim Enseñat Nora, Hospital Clínic Barcelona
  • David Mato Mañas, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
  • Víctor Rodríguez Berrocal, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
  • Juan Antonio Simal Julián, Hospital Universitari i Poltècnic La Fe, Valencia
  • Idoya Zazpe Cenoz, Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona
  • Esteban Cordero Asanza, Centro Médico Teknon, Barcelona

CURSO 2: MONITORIZACIÓN AVANZADA DE LA PRESIÓN INTRACRANEAL (PIC)

Fecha y horario: Martes 23 de mayo de 08:45 a 19:00hs

Lugar: Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander

PROGRAMA:

CURSO 2: MONITORIZACIÓN AVANZADA DE LA PRESIÓN INTRACRANEAL (PIC)
 
Martes 23 de Mayo
09:00 – 11:00 HOMEOSTASIS VOLUMÉTRICA CRANEO-ESPINAL: TEORIA DE MONRO-KELLY
Ponente: T. Perilla

COMPUTATIONAL MODELS OF CRANIO-SPINAL HYDRODYNAMICS
Ponente: M. Czosnyka

TECNOLOGÍA DE SENSADO DE PRESIÓN INTRACRANEAL
Ponente: A. Rubiano

COMPONENTES DE LA SEÑAL DE PRESIÓN INTRACRANEAL
Ponente: B. Ros

REGISTRO ANALÓGICO DE PRESIÓN INTRACRANEAL
Ponente: M.A. Poca

REGISTRO COMPUTARIZADO DE PRESIÓN INTRACRANEAL
Ponente: A. Horcajadas

11:00 – 11:30 PAUSA CAFÉ
11:30 – 13:30

ANÁLISIS DE LA ONDA DE PULSO
Ponente: P. Miranda

SPECTRAL ANALYSIS OF INTRACRANIAL PRESSURE
Ponente: M. Czosnyka

ENTROPIA
Ponente: R. Martin

AUTORREGULACIÓN Y PRESIÓN DE PERFUSIÓN ÓPTIMA: PRX, PAX Y RAC
Ponente: A. Lagares

13:30 – 15:00 PAUSA COMIDA
15:00 – 17:00

MONITORIZACION NO INVASIVA DE LA PRESIÓN INTRACRANEAL
Ponente: A. Rubiano

MONITORIZACIÓN AMBULATORIA CON SENSORES IMPLANTABLES
Ponente: J. Marquez

MONITORIZACIÓN AMBULATORIA CON SENSORES CONVENCIONALES
Ponente: R. Martin

HANDS-ON - GRUPOS ROTATORIOS (DATAVIEW, ICPICTURE, ICPTOOLS, NEUROPICTURE, POWERLAB)
Profesorado

HANDS-ON - GRUPOS ROTATORIOS (DATAVIEW, ICPICTURE, ICPTOOLS, NEUROPICTURE, POWERLAB)
Profesorado

17:30 – 19:00

HANDS-ON- GRUPOS ROTATORIOS (DATAVIEW, ICPICTURE, ICPTOOLS, NEUROPICTURE, POWERLAB)
Profesorado

HANDS-ON - GRUPOS ROTATORIOS (DATAVIEW, ICPICTURE, ICPTOOLS, NEUROPICTURE, POWERLAB)
Profesorado

HANDS-ON- GRUPOS ROTATORIOS (DATAVIEW, ICPICTURE, ICPTOOLS, NEUROPICTURE, POWERLAB)
Profesorado


PROFESORADO:

  • Rubén Martin Laez, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
  • Javier Marquez Rivas, Hsopital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
  • Alfonso Lagares Gómez-Abascal, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
  • Ángel Horcajadas Almansa, Hospital Vithas Granada
  • Bienvenido Ros López, Hospital Regional Universitario de Málaga
  • Pablo Miranda Lloret, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
  • Marek Czosnyka, Cambridge Center for Brain Repair, UK
  • Mª Antonia Poca Pastor, Hospital Universitari vall d’Hebrón, Barcelona
  • Andrés Rubiano, Colombia
  • Tito Perilla, Hospital Infantil Universitario de San José, Colombia

CURSO 3: HANDS ON: INTRODUCCIÓN A LA NAVEGACIÓN Y ROBÓTICA ESPINAL

Fecha y horario: Martes 23 de mayo de 9:00 a 18:45hs

Lugar: Hospital Universitario de Marqués de Valdecilla

PROGRAMA:

CURSO 3: HANDS ON: INTRODUCCIÓN A LA NAVEGACIÓN Y ROBÓTICA ESPINAL
 
Martes 23 de Mayo
09:00 – 11:10 HANDS-ON: BASIC COURSE ON SPINAL NAVIGATION & ROBOTICS  

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA NAVEGACIÓN Y LA ROBÓTICA EN CIRUGÍA ESPINAL
Ponente: José María Torres Campa-Santamarina, Hospital Centro Médico de Asturias, Oviedo

TIPS & TRICKS NAVEGACIÓN EN RAQUIS TORACO-LUMBAR
Ponente: Ignacio Dominguez Esteban, Hospital Clínico San Carlos, Madrid

HANDS-ON – GRUPOS ROTATORIOS (G1=S8 / G2=MAZOR / G3=EXCELSIUS / G4=CIRQ / G5=CYBER SURGERY)
Profesorado  

HANDS-ON – GRUPOS ROTATORIOS (G5=S8 / G1=MAZOR / G2=EXCELSIUS / G3=CIRQ / G4=CYBER SURGERY)
Profesorado  
11:10 – 11:25 PAUSA CAFÉ
11:25 – 13:50

HANDS-ON – GRUPOS ROTATORIOS (G4=S8 / G5=MAZOR / G1=EXCELSIUS / G2=CIRQ / G3=CYBER SURGERY)
Profesorado

HANDS-ON – GRUPOS ROTATORIOS (G3=S8 / G4=MAZOR / G5=EXCELSIUS / G1=CIRQ / G2=CYBER SURGERY)
Profesorado

HANDS-ON – GRUPOS ROTATORIOS (G2=S8 / G3=MAZOR / G4=EXCELSIUS / G5=CIRQ / G1=CYBER SURGERY)
Profesorado

TIPS & TRICKS NAVEGACIÓN EN RAQUIS CERVICAL
Ponente: Pablo Clavel, Instituto Clavel, Barcelona

13:50 – 14:50 PAUSA COMIDA
14:50 – 17:50

HANDS-ON – GRUPOS ROTATORIOS (G1=S8 / G2=MAZOR / G3=EXCELSIUS / G4=CIRQ / G5=CYBER SURGERY)
Profesorado

HANDS-ON – GRUPOS ROTATORIOS (G5=S8 / G1=MAZOR / G2=EXCELSIUS / G3=CIRQ / G4=CYBER SURGERY)
Profesorado

HANDS-ON – GRUPOS ROTATORIOS (G4=S8 / G5=MAZOR / G1=EXCELSIUS / G2=CIRQ / G3=CYBER SURGERY)
Profesorado

HANDS-ON – GRUPOS ROTATORIOS (G3=S8 / G4=MAZOR / G5=EXCELSIUS / G1=CIRQ / G2=CYBER SURGERY)
Profesorado

HANDS-ON – GRUPOS ROTATORIOS (G2=S8 / G3=MAZOR / G4=EXCELSIUS / G5=CIRQ / G1=CYBER SURGERY)
Profesorado

17:50 – 18:05 PAUSA CAFÉ
18:05 – 18:45

ASPECTOS AVANZADOS EN NAVEGACIÓN ESPINAL: ABORDAJES ANTERIORES Y CIRUGÍA TUMORAL
Ponente: Paloma de la Dehesa Cueto-Felgueroso, Hospital UniversitarioMarqués de Valdecilla, Santander y Rousinelle da Silva Freitas, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander


PROFESORADO:
  • José María Torres Campa-Santamarina, Hospital Centro Médico de Asturias, Oviedo

  • Ignacio Dominguez Esteban, Hospital Clínico San Carlos, Madrid

  • Pablo Clavel, Instituto Clavel, Barcelona

  • Paloma de la Dehesa Cueto-Felgueroso, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

  • Rousinelle da Silva Freitas, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

  • Pablo López Ojeda, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona

  • Rubén Martín Laez, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander


CURSO 4: CURSO DE INTRODUCCIÓN A LOS PROCEDIMIENTOS ENDOVASCULARES EN NEUROCIRUGÍA VASCULAR

Fecha y horario: Martes 23 de mayo de 9:00 a 17:00hs

Lugar: Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander

PROGRAMA:

CURSO 4: CURSO DE INTRODUCCIÓN A LOS PROCEDIMIENTOS ENDOVASCULARES EN NEUROCIRUGÍA VASCULAR
 
Martes 23 de Mayo
09:00 – 11:40

INTRODUCCIÓN A LOS PROCEDIMIENTOS ENDOVASCULARES

09:00-09:25 INTRODUCCIÓN A UNA SALA DE ANGIOGRAFÍA. ANGIOGRAFÍA 3D.  DISTINTOS ACCESOS VASCULARES (FEMORAL Y RADIAL). MATERIAL BÁSICO. ANATOMÍA Y VARIACIONES ANATÓMICAS DEL TRONCO AÓRTICO PARA CONSIDERAR. DESCRIPCIÓN DE LOS CATÉTERES BÁSICOS, MICROCATÉTERES Y GUÍAS
Ponente: A. de Vilalta
 09:25-09:50 PROCEDIMIENTOS ENDOVASCULARES DIAGNÓSTICOS. TÉCNICA, MATERIAL E INDICACIONES. ANATOMÍA. SISTEMAS DE CIERRE FEMORAL. EJEMPLOS
Ponente: A. Rodríguez Hernández
09:50-10:15 ANEURISMAS: INDICACIONES DE TRATAMIENTO. SELECCIÓN DE CATÉTERES, MICROCATÉTERES Y GUÍAS. TÉCNICAS DE COILING SIMPLE (DOBLE MICROCATÉTER, ASISTIDA CON BALÓN). TIPOS DE COILS. ROTURA ANEURISMÁTICA. COMPLICACIONES
Ponente: C. Sarabia
10:15-10:40 ANEURISMAS COMPLEJOS: STENTS (TIPOS). DIVERSORES DE FLUJO. LIBERACIÓN DEL STENT. COILING ASISTIDO CON STENT (TÉCNICAS)
Ponente: F. Mery
10:40 – 11:00 PAUSA CAFÉ
11:00 – 13:00
11:00-11:25 IMAVS/FAVD. INDICACIONES. MATERIALES DE EMBOLIZACIÓN. TÉCNICAS DE EMBOLIZACIÓN. ABORDAJES TRANSVENOSOS EN FAVD. EJEMPLOS
Ponente: I. Arrese
 11:25-11:50 NUEVOS TRATAMIENTOS Y DISPOSITIVOS. EMBOLIZACIÓN DE HEMATOMAS SUBDURALES CRÓNICOS. RIESGOS. ANASTOMOSIS PELIGROSAS. DISPOSITIVOS INTRASACULARES
Ponente: S. García
11:50-12:15 TROMBECTOMÍA MECÁNICA. STENTS CAROTÍDEOS
Ponente: R. Torne
12:15-12:40 APLICACIONES DEL QUIRÓFANO HÍBRIDO. CASOS, EJEMPLOS. NUEVAS INDICACIONES HÍBRIDAS
Ponente: P. López Ojeda
12:40-13:00 NUEVA ÁREA DE CAPACITACIÓN ESPECÍFICA (ACES)
Ponente: J. Fernández Alén
13:00 – 15:00 PAUSA COMIDA
15:00 – 17:00 PRÁCTICA CON MODELOS


PROFESORADO:

  • Alex de Vilalta Bufurull, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona
  • Ana Rodríguez Hernández, Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona
  • Rosario Sarabia Herrero, Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid
  • Ignacio Arrese Regañón, Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid
  • Sergio García García, Hospital Universitari Sant Joan de Déu, Barcelona
  • Ramón Torné Torné, Hospital Clínic de Barcelona
  • Pablo López Ojeda, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona
  • Francisco Mery, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile
  • José Antonio Fernández Alén, Hospital Universitario de la Princesa, Madrid

Fechas Importantes


  • Cierre envío comunicaciones: 
    15 febrero 2023
  • Envío a los autores dictamen de las comunicaciones: 
    A partir de marzo de 2023
  • Fin de plazo primera cuota: 
    11 abril 2023
  • Inicio Congreso: 
    24 mayo 2023

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.